El arte del pan envuelto en calidad

El pan es uno de los productos domésticos más antiguos de la historia de la humanidad. Está asociado al uso de los cereales y desde la prehistoria, los americanos hacían pan con maiz, los asiáticos hicieron pan con arroz y los europeos con trigo o cebada.
En Magallanes y la Patagonia los pueblos originarios no conocían el arte del pan y fueron los chilenos los que trajeron el arte de hacer pan, a través de las dos mujeres chilotas -Venancia Elgueta e Ignacia Leiva- que viajaron en la goleta Ancud en 1843 a la toma de posesión del estrecho de Magallanes. El Diario de Viaje de la Goleta Ancud señala que traían en sus bodegas «…mil ciento dos y media libras de harina flor…206 libras de grasa y seis galones de aceite...»
Las panaderías se extendieron en Punta Arenas desde 1850 en adelante y hoy forman una amplia red de locales comerciales en centros, barrios y poblaciones. Scandar Jacob en Punta Arenas tuvo la idea de agregar a la fabricación de un pan de calidad, la difusión de recetas por redes sociales (Facebook y Twitter) y la venta en locales de aspecto ordenado, limpio y moderno: Bendito Pan.
La siguiente receta, circula en redes sociales, aportada por Bendito Pan: «Aporte / Pan fácil en Casa 600 Gr Harina 350 ml Agua 1 cucharada. levadura Seca 1 cucharada. Sal. Juntar harina y agua (sin amasar) y dejar una hora tapado. Agregar Levadura y amasar 5 minutos, agregar Sal y amasar 5 minutos. Tapado 1 hora o hasta que duplique. Horno 180º, entre 25 a 30 minutos.»

En Bendito Pan ha tenido éxito el pan envasado, que en estos tiempos de distancia social y de autocuidado personal contra el coronavirus, resulta ser una medida saludable de prevención.
Visitamos el local de Bendito Pan en Avenida España, encontramos a la entrada un dispensador de alcohol gel y leemos en un estante: «Por precaución el pan del día será envasado diariamente», y anuncia «Bendito Pan limitamos a 5 clientes por vez, y los productos estarán pre envasados. Horarios de cierre anticipados.» Cierre del local a las 20.00 horas.
Envases plásticos y de papel kraft.


En ésta época, en que se recomienda permanecer en casa, la preparación de pan a domicilio, nos trae de vuelta al pan casero, a los hornos y estufas magallánicas, a la diaria tarea de hacer pan siguiendo la receta experta de las abuelas, mamás y suegras, los tiempos nos recomiendan el regreso del arte del pan envuelto en calidad.