Fuertes pérdidas registran todos los Fondos de Pensiones en los primeros meses del año 2020

En lo que va de 2020, también se aprecian resultados negativos, o sea pérdidas para todos los multifondos. Los fondos A y B registran pérdidas de -0,64% y -0,81%, respectivamente; el fondo C presenta una variación de -1,61%, y los fondos D y E obtienen pérdidas, de -2,61% y de -2,33%, respectivamente.
En un nuevo reporte, el centro de estudios de seguridad social Ciadess informó que en febrero todos los multifondos de pensiones registraron fuertes pérdidas. Los más riesgosos, Tipo A y B, anotaron -4,46% y -3,76% respectivamente; mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una variación de -3,64%.
En tanto, los fondos más conservadores obtuvieron pérdidas de -3,76% el Tipo D (su segundo peor resultado mensual, luego del registrado en octubre de 2008, cuando cayó -4,00% a causa de la crisis subprime) y -2,88% para el Tipo E (su segundo peor resultado mensual, luego que en octubre pasado cayera -3,26% tras el estallido social).
El resultado de los tipos A, B y C se explica mayormente por el retorno de la inversión en instrumentos de renta variable, tanto a nivel nacional como internacional, que fueron impactados por el avance del coronavirus, que en los últimos días ha afectado especialmente a Europa. A su vez, el aumento del dólar frenó en parte la caída de los fondos más riesgosos.
En cambio, la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– se explica principalmente por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
En lo que va de 2020, enero a febrero, se aprecian resultados negativos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran pérdidas de -0,64% y -0,81% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de -1,61%. Paralelamente, las AFP continuaron obteniendo cuantiosas ganancias.
Los fondos más conservadores obtienen resultados negativos, o sea pérdidas, siendo de -2,61% para el Tipo D y de -2,33% para el Tipo E. Destacan las caídas de los fondos conservadores, cuyos resultados son los más bajos desde sus creaciones en los años 2002 y 2000 respectivamente.
