Nova Austral de Porvenir desarrolla medidas preventivas contra coronavirus: los trabajadores piden suspender las operaciones por 14 días

Nova Austral de Porvenir desarrolla medidas preventivas contra coronavirus: los trabajadores piden suspender las operaciones por 14 días

En el curso de este fin de semana, diversos dirigentes de los gremios de trabajadores de la empresa Nova Austral de Porvenir han manifestado públicamente su demanda de cerrar las operaciones de la planta, a fin de proteger la seguridad de las personas que allí laboran, ante la crisis de coronavirus que afecta al país y a la región de Magallanes, la cual ya ha llegado también a Porvenir.

La reciente tentativa de paralización se expresó en una acción de los trabajadores y un grupo de vecinos de la capital fueguina que interrumpieron el tránsito entre Bahía Chilota y Porvenir, mediante un bloqueo de la ruta el cual fue desalojado por la fuerza militar, hecho que ocurrió este sábado 21 de marzo.

La empresa salmonera, que es hoy la principal fuente de trabajo en Porvenir, ha reiterado que paralizar hoy sus operaciones puede ser una decisión complicada para el futuro de Nova Austral. El objetivo de la empresa actualmente es dar continuidad a las operaciones. En este contexto, Nova Austral adoptó como medidas preventivas contra el riesgo de contagio de coronavirus, el envío a sus domicilios de sus trabajadores mayores de 65 años de edad, de trabajadoras embarazadas, personas que no puedan dejar solos a sus hijos menores de 12 años o quienes padecen enfermedades de alto riesgo.

Otra de las medidas adoptadas ha sido la de organizar turnos en las plantas y en el casino, de manera de disminuir el número de trabajadores reunidos en un mismo espacio.

Cabe señalar que la empresa además, realizó procesos de sanitización, restringió las visitas a las plantas y realiza controles de temperatura a los trabajadores de la planta en Porvenir al momento de ingresas a sus funciones.

Los trabajadores a su vez, demandan e cierre de las operaciones de la planta de Porvenir por 14 días, como aparece en la siguiente carta que los gremios dirigieron a la empresa y a las autoridades, y ponen plazo hasta el lunes 23 de marzo para recibir una respuesta a demandas.

NOTICIA RELACIONADA.