21 nuevos casos de Covid19 en Magallanes este 18 de abril, 18 en Punta Arenas y 3 en Porvenir: informe de SEREMI de Salud

21 nuevos casos de Covid19 en Magallanes este 18 de abril, 18 en Punta Arenas y 3 en Porvenir: informe de SEREMI de Salud

La Seremi de Salud de Magallanes, Mariela Rojas, informó que este sábado 18 de abril, se recibió la notificación de 21 nuevos casos de coronavirus en Magallanes, de los cuales 18 corresponden a Punta Arenas y 3 Porvenir. De esta forma, Magallanes a la fecha registra 522 casos en total de coronavirus, 488 de Punta Arenas, 18 de Puerto Williams, 7 de Natales, 8 de Porvenir y 1 de Primavera. Esto con corte a las 21.00 horas del día viernes 17 de abril.

En relación a las muestras se han enviado 2.799 a los diferentes laboratorios, tanto el regional como los nacionales, 522 de las cuales han resultado positivas, 2.075 negativas y hay 121 pendientes.

Señaló que la tasa de positividad de la región es de 19.7 por ciento acumulado, es decir, de cada 100 exámenes aproximadamente 18 personas aparecen con un examen positivo. Se mantiene una latencia de entrega de resultados del orden de los 3 días promedio desde que se ha tomado el examen.

La tasa de casos por habitante se elevó a 292 x 100.000 habitantes y La letalidad se estabiliza en 1,15% en línea con la nacional. Indicó la SEREMI, que la gravedad que hasta ayer era de 3,4% al día, hoy se elevó a 3,6% con 19 pacientes en ventilación mecánica.

Mariela Rojas, explicó, que como medida preventiva ante eventuales mayores requerimientos de ventilación mecánica de nuestros pacientes, el sistema de salud (Hospital Clínico de Magallanes y Servicio de Salud Magallanes) a través de la Subsecretaría de Redes, está gestionando el traslado de pacientes fuera de la Región y otras medidas con el objeto mejorar la disponibilidad de ventiladores mecánicos.

Hospitalizados

La mañana de este sábado había un total 53 pacientes internados en el Hospital Clínico de Magallanes relacionados con COVID: 32 pacientes en aislamiento y 21 pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC), 19 de ellos en estado grave y con soporte respiratorio.

Operativo Puerto Edén

En otro ámbito de acción y tal como fue anunciado este viernes, a raíz del caso positivo de Puerto Natales, de un funcionario de una empresa marítima, se trasladó a la localidad de Puerto Edén el Buque Fuentealba, trasladando a un equipo de salud (médico y enfermera) para realizar una evaluación clínica y toma de PCR a los cuatro pasajeros que habían desembarcado del Ferry y que están cumpliendo cuarentena en esa localidad y a su vez, se tomaran muestras a los grupos de riesgo de la localidad. Las muestras serán trasladadas a Punta Arenas en helicóptero el día domingo, si las condiciones climáticas lo permiten.

La Autoridad Sanitaria también informó que en cumplimiento a solicitud del Ministerio de Salud, publicada en el diario oficial y en coordinación con el Onemi regional y la Gobernación Antártica se realizó el traslado, en Aerovías Dap, de 16 turistas que se encontraban en la localidad de Puerto Williams. A excepción de una persona que tiene residencia en Punta Arenas, los otros 15 viajaron en forma inmediata a Santiago para retornar a sus países de origen.

Cuarentena

En cuanto a la fiscalización de cumplimiento de cuarentenas en domicilio, tanto de casos positivos de coronavirus como de contactos estrechos, a la fecha se han desarrollado en total 1.400 inspecciones a nivel regional, registrando a la fecha 12 sumarios en total.

En este sentido, aseveró la SEREMI y aunque no ha sido una constante en la población, “hemos visto que hay personas que decididamente no han cumplido con el aislamiento que les ha impuesto la Autoridad Sanitaria por ser caso confirmado covid-19 o por ser contacto estrecho. Salen a la calle a hacer diferentes trámites o a comprar es un acto irresponsable e inconsciente con la comunidad, pudiendo contagiar a otras personas, entre adultos mayores o personas vulnerables. No han entendido lo que significa quedarse en la casa y es una falta de solidaridad tremenda. Quedarse en casa es la única forma de contener y evitar que este virus se siga propagando”.

Finalmente y ante constante publicaciones en donde se aluden a personas con nombre y apellido, informando de sus diagnósticos médicos, la SEREMI Mariela Rojas hizo un llamado a respetar la legislación vigente que protege la identidad y la confidencialidad de la ficha clínica de pacientes, evitando publicar informaciones sobre personas en base a rumores y no proveniente de fuentes oficiales. Además, apeló a la responsabilidad y ética periodística, que deben mantener en forma muy estricta, los medios de comunicación.

Escuche aquí SEREMI de Salud Magallanes: