2.301 casos nuevos con síntomas y 358 sin síntomas de Covid19 se registran en el país este 14 de mayo


Subsecretaria de Salud Paula Daza
El panorama mundial ha cambiado. Lamentablemente, América ha aumentado la cantidad de casos, superando a Europa, y transformándose en el continente con más casos.
Hay países que habían superado
-Vemos con atención y alarma que en los países donde comenzó este brote hace meses y que tomaron medidas muy estrictas por un período prolongado, hoy se está produciendo una segunda ola de contagios.
Situación en Chile (corte de la información a las 21 hrs de ayer)
- 2.659 casos nuevos
- 2.301 con síntomas
- 358 asintomáticos
- 37.040 casos totales a la fecha.
- 15.655 recuperados
-21.385 casos activos. - Más del 84% de los casos nuevos son de la RM
- 22 personas fallecidas, 18 de la RM, 2 en la Araucanía, 1 Ñuble y 1 de Valparaíso. De ellas 12 de esas personas tenían antecedentes de salud y patologías crónicas., y las otras 10 eran personas sanas.
- 368 fallecidos en total.
Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga
- 663 hospitalizados en UCI
- 555 pacientes en ventilación mecánica
- 114 pacientes en estado crítico.
- 515 ventiladores disponibles
- 11.502 exámenes PCR realizados ayer
- 325.417 PCR en total
- En cuanto a la ocupación de camas, es de un 78%. Ayer visité el Hospital Sótero del Río donde se han aumentado las camas. Esto está ocurriendo en todos los hospitales del país.
- Lamentamos cada uno de los fallecimientos. Nos preocupa cada uno de los ciudadanos del país.
- Nuestra intención y la de los funcionarios es proteger la salud de todos y todos tenemos que estar unidos para eso.
- Los traslados de pacientes se realizan todos los días. La estrategia fundamental es entregar los cuidados y atención que los pacientes necesitan
Ministro de Salud Jaime Mañalich
- Estamos frente a un desafío único y es por eso que debemos establecer una relación de confianza y los agentes del Estado para vencer a esta pandemia.
- Sin esa colaboración, no es suficiente. Hay una responsabilidad comunitaria de todos. Todos tenemos un rol en esta batalla contra el coronavirus.
- Hace unos días, de manera informal, informaron falta de insumos. La razón es que el número de exámenes aumentó bruscamente, debido al temor de la población, donde se hicieron muchos exámenes a personas que no contaban con los requisitos. Esta situación fue solucionada gracias a una llegada de un gran stock al país.
- Los exámenes deben realizarse cuando la autoridad sanitaria lo indica. Cuando se presentan síntomas o al ser contacto estrecho.
- La fuerza que necesitamos para fiscalizar, para hacer que estas medidas se cumplan, es para evitar el aumento de contagios, y lograr la baja de casos durante el mes de mayo.