Cómo le vendrían 500 millones y el «silencio de los inocentes» – Luis Legaza – Opiniones

Cómo le vendrían 500 millones y el «silencio de los inocentes» – Luis Legaza – Opiniones

Cada empresa, soberana y de acuerdo con sus trabajadores, estima repartir ganancias, bonos según les parezca, esto, nos guste o no, es  y seguirá siendo así…Claro que lo legal no tiene mucho que ver con lo justo y sobre todo en los tiempos que vivimos en el que se nos llama constantemente al sacrificio…Por tanto, resulta poco adecuado y no sintoniza para nada con las miles de familias que hoy sufren carencias producto de la pandemia. Nadie podría negar el tremendo aporte que ha significado Enap para la región y menos se podría atacar o intentar denostar la labor que han realizado sus trabajadores y el intento de algunos “vivos” por insistir en la privatización ya raya en la estupidez. Pero, no, definitivamente no. Otorgar 500 millones para “evitar la fuga de talentos” me parece un despropósito cuando el verdadero talento está en los cientos de trabajadores que soportan condiciones climáticas que todos bien conocemos. Al que está en terreno, a los del proyecto Costa Afuera, maestranzas, a los de los yacimientos (disculpen si no manejo bien los nombres), a ellos sí hay que premiarlos y evitar que “se fuguen” porque si bien los altos cargos pueden ser necesarios (no sé qué tan efectivo el elefante blanco en Santiago), los que realizan el trabajo duro son los otros, les guste o no. Investigar, sí, y uno esperaría que la “supuesta” labor fiscalizadora se extendiera a todo evento, pero no es así. Preocupados por bajar las dietas parlamentarias, estos “silenciosos” prefirieron abstenerse (manera sutil de lavarse las manos -espero que con alcohol gel) y en bloque nuestro diputado y sus compañeritos de Convergencia Social decidieron que no se investigara “porque era legal”. Bueno, honorable, también es legal la dieta de los parlamentarios y siguiendo esa lógica que expuso en un medio radial ante la región, podríamos pensar tranquilamente no insistir (ya van 6 años y ni “una papa pelá”) en lo de la rebaja de la dieta porque también es legal. Basta de levantar humo, ya está bueno que actuemos con un poquito más de decoro y no tanto pensando en la prensa. Sí, se debe insistir en rebajar la dieta (que a todo esto ha beneficiado a varios de los “amigos” y cercanos), pero también hay que investigar lo de Enap y no por querer desprestigiarla, sino porque si se investiga una cosa, investiguemos todo. Ya está bueno de jugar a dos manos, definámonos de una vez. Magallanes necesita parlamentarios de otro temple y no a los que un día sí y otro no. Si no caemos en el juego de “papá e hijo” que no se presentaron a votar por la reelección porque se les va a “las pailas” el emprendimiento familiar. Para todos, como siempre, un abrazo especialmente para los amigos, parientes, exalumnos y conocidos que se parten el lomo por mantener a Enap y que no reciben 500 millones.

P.D.: menos para los que no son “ni chicha ni limoná”.

Luis Legaza S.

Profesor.