El Centro Chileno de Río Gallegos hace solidaridad sin fronteras

El Centro Chileno de Río Gallegos hace solidaridad sin fronteras

Actualmente desde la sede en la calle Kirchner están alojando a 13 personas, pero desde que empezó la cuarentena y con un trabajo articulado, se brindó techo, cama y comida caliente a más de 20 varados de distintas latitudes y nacionalidades.

“Han pasado viajantes de distintas localidades de la provincia, del norte del país, de Chile y otros países. Han ido rotando porque a medida que logran volver, se vuelven a ocupar las camas”, explicó Tomás Bringas, miembro de la comisión directiva del Centro Chileno.

El contacto con las familias magallánicas es igual de constante que con el Cónsul Sergio Valenzuela León, con quien se reunió el pasado viernes 8 de mayo. “Hay argentinos en Punta Arenas como chilenos en Río Gallegos y la incertidumbre de no saber cuándo volver lo hace difícil, agregó Bringas.

Tomás destacó que las decisiones políticas de las fronteras cerradas son excepciones sanitarias y que, en ambos lados de la misma, son los pueblos los que se organizan para “cuidarnos entre todos pese a las restricciones”.

Articulación

La comisión directiva del Centro Chileno integrada por María Topowieck, Claudio Tapia y Tomás Bringas se puso a disposición de inmediato con Emilio Maldonado, concejal que preside el HCD. Las acciones se impulsaron también con Sergio Vilche, director de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos.

“Se sumó gente de Prefectura para la seguridad y el trabajo en conjunto con Nación, Provincia y Municipio para conseguir no sólo el lugar, sino también el plato de comida y la ropa limpia después de una cuarentena previa en caso de haber venido de viaje”, explicó Maldonado, que expresó su alegría de ser intermediario.

El edil destacó la importancia de la acción conjunta y el abrazo sin discriminación de nacionalidades. “Río Gallegos está formado por diversidad cultural, por inmigrantes y estoy muy contento de poder trabajar con Bringas que es una excelente persona”, agregó.

Fuente. Tiempo Sur, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.