El uso del 10% de los fondos previsionales: una medida de reactivación- Emilio Boccazzi Campos – Opiniones

El uso del 10% de los fondos previsionales: una medida de reactivación- Emilio Boccazzi Campos – Opiniones

Desde hace un poco más de una década, uno de las temáticas de mayor sensibilidad para cada uno de los Chilenos, ha sido el Tema Previsional. A casi 40 años de la instauración del Sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile, es probablemente la Política Pública que creó más expectativas, el año 1981 cuando se instauró en plena Dictadura, cuando prometió jubilaciones que expresarían “júbilo” “alegría” y “recompensa a una vida de trabajo” y lo que ha hecho, es lanzar  todos los años, a adultos mayores a una situación dramática al momento de salir del sistema laboral. 

Dichos fondos se han acumulado y son del orden de los 200 Mil Millones de Dólares. En el contrapunto han recorrido calles, cientos de miles de Chilenos detrás de intentar cambiar el sistema previsional. Pero es una caja fuerte, que un puñado de grupos económicos en Chile, tienen “secuestrada”. 

Por otra parte desde el comienzo del Estallido Social en Octubre pasado, e incluso antes, se empezó a instalar públicamente, sobre los derechos de cada uno de nosotros los Chilenos, para que mientras se discute el abolir o el transformar radicalmente el Sistema Previsional, cada Chileno pueda retirar un pequeño porcentaje de sus PROPIOS RECURSOS PREVISIONALES.

Hoy día, que tendremos que reconstruir un Chile que camina a los dos meses de congelamiento, producto del Coronavirus, y donde como es lógico, no se avizora una normalidad, estimo pertinente indicar, que me parece, que debemos llegar a establecer un acuerdo como Chilenos, que es, que se permita por una situación excepcional, el Uso Voluntario del 10% de los Fondos Previsionales. Esto sería una poderosa inyección de recursos a la Economía Chilena, al generarle recursos frescos a todos los cotizantes, sin distinción, buscando con esta medida, la REACTIVACIÓN ECONÓMICA y darle LIQUIDEZ a los bolsillos de todos los Chilenos.

No bastará con la Inversión Pública en Obras Públicas, Subsidios con Letra Chica, al igual que FOGAPES que solo aplican en la realidad para los menos. Menos, hacer de las canastas una Política Pública.

El permitir el uso del 10% de los Fondos Previsionales, sería una medida reactivadora, tal cual, construir cientos de Obras Públicas. Le inyectaría a los alicaídos bolsillos de los Chilenos “un respiro de vida”, que le permitiría salir de esta crisis que se junta en el tiempo, con la Crisis Social iniciada en Octubre pasado.

Esta medida, sería una “acción-gesto”, de inmenso pragmatismo y realismo, pero también creo, sería valorada por todos los Chilenos, como una medida que tiende un puente entre el Conservadurismo a Ultranza de mantener el sistema casi tal cual, y los radicalizados que quieren borrar todo y partir de “nuevo”. Pero repito, que lo veo como una necesidad y una real tabla de salvación, para millones de Chilenos que no serán beneficiados ni subsidiados por el Estado y todas sus Políticas Públicas rebuscadas y con letra chica, ni menos lo serán, para generarse un préstamo en el Sistema Financiero, donde el DICOM y todos los filtros “no dejan pasar a casi nadie”.

Emilio Boccazzi Campos

Arquitecto

Consejero Regional de Magallanes y Antártica Chilena

Ex Alcalde de Punta Arenas

boccazziarquitecto@gmail.com.