3 personas son nuevos casos de Covid19 en Magallanes las recientes 24 horas

3 personas son nuevos casos de Covid19 en Magallanes las recientes 24 horas

Ante la notificación de 3 nuevos casos, la Autoridad recordó que este virus necesita personas para movilizarse y contagiar, de ahí la importancia de reforzar las medidas de autocuidado y prevención.

La SEREMI de Salud de Magallanes, Mariela Rojas Ramírez, en su reporte diario de la situación de coronavirus de la región, señaló que la Autoridad Sanitaria ha intensificado sus fiscalizaciones en el contexto del retorno y reapertura de locales del retail y de centros comerciales. 

En el periodo post cuarentena de Punta Arenas, se han efectuado 356 inspecciones verificando el cumplimiento de medidas sanitarias recomendadas como: la disposición de alcohol gel, uso de elementos de protección personal de los dependientes, sistema de turno de atención en los locales, control de acceso de número de personas que ingresan a los recintos comerciales para así evitar aglomeraciones. Del total de inspecciones, 97 corresponden a fiscalización de empresas, con 5 sumarios, y 259 a comercio, con 7 sumarios.

Paralelamente, explicó la Autoridad, se está participando activamente en reuniones con los sectores productivos como la sostenida este jueves con los propietarios de restaurantes, pubs, cafés y locales nocturnos en conjunto con el Alcalde de Punta Arenas. Estas reuniones continuarán con otros sectores.

Mariela Rojas señaló que “entendemos la preocupación del ámbito productivo de retomar su funcionamiento, por lo mismo, es de gran importancia la elaboración de protocolos que se ajusten a las actuales exigencias sanitarias y que no coloquen en riesgo a sus clientes y trabajadores. La idea es ir avanzando y estar preparados para cuando se determine un levantamiento de medidas”. 

Calendario Vacunas Programáticas

En materia de vacunación, la SEREMI recordó que en la región los Centros de Salud continúan con la Campaña contra la influenza para los grupos objetivos, pero también se sigue cumpliendo con la administración de las dosis comprendidas en el Calendario de Vacunas Programáticas del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) para los niños y niñas menores de 2 años. Estas vacunas gratuitas protegen a este grupo etáreo, especialmente considerando el periodo invernal que prontamente se avecina. 

Para esto se ha realizado un trabajo coordinado con el Servicio de Salud Magallanes (SSM) y la Atención Primaria de Salud. El llamado es a no posponer la vacuna y acudir a los CESFAM y CESCOF en los horarios antes mencionados, para inmunizar a sus hijos e hijas. La recomendación es acudir con mascarilla, y lo ideal es que una sola persona acompañe al niño o niña.

Los 3 casos informados, todos domiciliados en Punta Arenas, suponen 1 persona con síntomas y 2 personas sin síntomas. El número total de personas fallecidas hasta este día 5 de junio es de 19 y el total de contagiados en la región es de 1.072.

De acuerdo al sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, Magallanes registra hoy 3 nuevos casos de coronavirus, todos de la ciudad de Punta Arenas. 1 caso sintomático y 2 asintomáticos. A la fecha Magallanes registra 1.072 casos en total de COVID-19, de acuerdo al siguiente detalle:

· 1.026 de Punta Arenas

· 21 de Puerto Williams

· 13 de Puerto Natales

· 9 de Porvenir

· 2 de San Gregorio

· 1 de Primavera

La tasa acumulada de casos en Magallanes es de 601 por 100 mil habitantes.

Exámenes

En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 8.186 PCR. La positividad es de 13,09%.

Hospitalizados

De acuerdo al informe del Hospital Clínico de Magallanes existen hoy 7 personas internadas en el Hospital Clínico de Magallanes positivos a coronavirus. Se trata de 4 pacientes COVID positivos en aislamiento, y en la Unidad de Paciente Critico (UPC) hay 3 personas positivas a COVID, todos ellos con soporte respiratorio.

La letalidad está en un rango de 1,78% y la gravedad es de 0,28%, de pacientes conectados a ventilación mecánica. En la red asistencial regional la ocupación de camas críticas es de un 41,4%, y la de ventiladores mecánicos es de un 32,2%. Al día de hoy en la región tenemos 1.015 personas recuperadas y 38 casos activos.

Fiscalizaciones

En cuanto a la fiscalización de cumplimiento de cuarentenas en domicilio, de casos positivos de COVID-19 y de contactos estrechos, además de cuarentenas preventivas, se han realizado un total de 6.497 fiscalizaciones y 68 sumarios.