Buques de la III Zona Naval fiscalizan naves pesqueras y operaciones marítimas en el Estrecho de Magallanes

Buques de la III Zona Naval fiscalizan naves pesqueras y operaciones marítimas en el Estrecho de Magallanes

Durante la jornada del 10 de junio se realizaron labores de Policía Marítima y Fiscalización Pesquera en la zona del Estrecho de Magallanes, esto con motivo del tránsito de la flota pesquera de bandera China en la zona, así como también de diversas otras operaciones de marítimas en la zona.
De esta manera se dispuso al Helicóptero Naval 57, perteneciente al Grupo Aeronaval Sur, unidad que embarcó a un observador especializado para tareas de control y fiscalización, operación que incluyó el tránsito del Estrecho de Magallanes entre Punta Arenas, Cabo Froward, Golfo Xaultegua, Seno Glacier y Estero Córdova.
Las tareas de control y vigilancia de la flota pesquera China, compuesta por más de 30 naves, y también de otras naves de pesca artesanal así como zonas de acuicultivo, se realizó conforme a los protocolos establecidos por la Autoridad Marítima, tomando contacto por radio y supervisando por medios aeronavales su trayecto en la ruta marítima establecida, levantando registros de los procesos.
El observador de la operación fue el Cabo 1° Litoral Marcelo Altamirano Rojas, quién señalo “durante la jornada de hoy se realizó una operación de control Policía Marítima en el Estrecho de Magallanes, fiscalizando naves pesqueras chinas, salmo acuicultura y otras embarcaciones”.
El Comandante del Helicóptero Naval 57, Capitán de Corbeta Benjamín Paredes Benavides, mencionó que “desarrollamos un vuelo de Policía Marítima de control de la flota pesquera China en tránsito en el Estrecho de Magallanes de Este a Oeste, en el cual desarrollamos una ruta de 280 millas náuticas (518 kilómetros), controlando y fiscalizando naves en aguas interiores, colaborando al rol de fiscalización de la Autoridad Marítima de la Armada de Chile”.
De esta manera la Armada de Chile continúa con operaciones fundamentales en el tráfico marítimo, especialmente considerando el alto flujo de naves que realizan operaciones en distintas rutas marítimas de la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, aportando al desarrollo nacional y manteniendo las rutas marítimas abiertas y seguras para el importante tráfico y soporte logístico que estas significan para el desarrollo del país.