Cuando la mentira es la verdad – Juan Salvador Miranda – Opiniones

Cuando la mentira es la verdad
El gobierno oculto las verdaderas cifras de fallecidos y contagios para no tomar medidas y obligar a la gente a ir a trabajar, esa es la cruda realidad que se ha desarrollado en estos últimos meses.
Este gobierno intento minimizar el impacto, pero no se dieron cuenta de que estaban jugando con fuego, el covid-19 aun no puede ser controlado en países desarrollados, ni aun existe una vacuna, en naciones que tienen una salud de calidad se vive con el miedo constante de los rebrotes del virus, sin embargo en nuestro país se pretendía hacer frente a la pandemia con lógicas que habían fracasado en otras naciones, por ejemplo, en Italia y en España.
Chile se alineo con Brasil y Estados Unidos, dos países que tienen cifras devastadoras tanto en infectados como en fallecidos, la derecha con su lógica de mantener la producción bajo cualquier costo, arriesgo a la población y la llevo a un punto de quiebre, hoy hemos superado las 7000 muertes y se han infectado más de 236000 personas, frente a las cifras que se transparentaron nos damos cuenta que el frenar el contagio de manera drástica no estaba en los planes de la autoridad sanitaria chilena.
No hay que olvidar que la derecha chilena tiene un historial donde siempre se han escondido los muertos: Escuela Santa María de Iquique, La Coruña, Ranquil, Lonquén, Pisagua, la Caravana de la muerte, cuesta Barriga, los vuelos de la muerte y ahora el COVID-19, entre tantos otros. Debemos agradecer el rol fundamental que han tenido los periodistas que han investigado y los medios de comunicación independientes que han difundido la información, para así lograr obligar a este gobierno a transparentar lo que realmente está sucediendo en esta crisis, hoy el periodismo independiente juega un rol muy importante en esta pandemia y lo ha demostrado con creces.
Juan Salvador Miranda
