Un fragmento de Historia para volver a pensar en nuestro Porvenir – Rodolfo Cárdenas – Opiniones

Es un agrado poder dedicar un trazado de líneas, a pocos días de vivir Porvenir su 126° aniversario, el 20 de junio, y hacer una pequeña remembranza de nuestros pueblos originarios, así como los pioneros, y primeros y actuales pobladores, que han dado forma a una de las más bellas ciudades ubicadas en el centro de la Isla de Tierra del Fuego.
De las cosas a las que nos hemos dedicado en la vida los porvenireños de ayer y de hoy ha sido a cultivar, innovar y crear mejores condiciones de vida para cada uno de los que habitamos este indómito territorio insular.
El tejido social que se construye en nuestro querido pueblo nos permite contar con una identidad cultural que nos otorga un enorme potencial que se observa cada día al transitar por sus calles, pampas fueguinas o en los encuentros sociales, culturales, deportivos, hoy limitados dada la pandemia, también en los actos y acciones solidarias de la reconocida institucionalidad local, que en situaciones como ésta y pasadas han sido un ejemplo para alcanzar mayor bienestar.
Este nuevo aniversario, es una muy buena la oportunidad para volver a soñar, para volver a mirarnos y proyectarnos como comunidad, también para construir un camino que reconozca nuestras capacidades, y potencialidades, conectándonos con la naturaleza, con nuestros saberes, y quehaceres. También es la oportunidad para promover a Porvenir como una ciudad contra la violencia, que fomenta la solidaridad y cooperación para el desarrollo, recuperando nuestro espacio urbano y patrimonio, donde el sustrato de nuestro accionar sean ejes que nos proyecten a un futuro promisorio donde el acento sea la persona, el mejoramiento de su calidad de vida, un ambiente seguro, que fomente lo local, y el encadenamiento productivo.
La proactividad, y la consolidación de un modelo de ciudad digital, más saludable, transparente, y respetuosa de su entorno, nos permite visualizar a una comunidad que se re-encuentra con energía y eleva sus capacidades en diversas áreas primordiales que permitan una adecuada navegación para cruzar el Estrecho de Magallanes, tal como lo hicieron los pueblos originarios de la isla fueguina hace miles de años y también hace casi 500 años Magallanes y Elcano al circunnavegar el globo, logrando hoy, como antes, cambiar el curso de la historia.
Un abrazo y feliz aniversario Porvenir¡¡
RODOLFO CARDENAS ALVARADO
TRABAJADOR SOCIAL
Desde Porvenir, junio 2020.
