13 casos nuevos se registran hoy por covid19 en Magallanes según informa el MINSAL

13 CASOS NUEVOS, 12 DE PUNTA ARENAS Y 1 DE PUERTO NATALES, DIO A CONOCER ESTA MAÑANA LA SEREMI DE SALUD EN BALANCE DIARIO DE COVID-19
En el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo han sido controlados 6.753 personas desde el 1 de junio.
De acuerdo al sistema EPIVIGILA del Minsal, la SEREMI de Salud, Mariela Rojas informó hoy que la región registró 13 casos nuevos de COVID-19, 12 de Punta Arenas y 1 de Puerto Natales. De los cuales; 4 son casos sintomáticos y 9 asintomáticos.
La Autoridad, explicó que este nuevo caso de Puerto Natales, se trata de un contacto estrecho del caso índice del brote en la Planta Pesquera, y ya se encontraba en aislamiento de manera preventiva. Una vez que fue notificado como caso positivo, inicio su periodo de cuarentena de 14 días correspondiente.
A nivel regional, Magallanes registran un total de 1.520 casos de coronavirus y la tasa acumulada de casos es de 852 por 100.000 habitantes. En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 13.483 PCR. La positividad se mantiene a la baja con un 11,27%. Hasta esta fecha, se han fiscalizado 9.621 cuarentenas en domicilio, de casos positivos a coronavirus como de contactos estrechos y se han cursado 87 sumarios.
La SEREMI señaló que en el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) se mantienen 8 pacientes positivos a coronavirus, 6 en aislamiento y 2 en la Unidad de Paciente Crítico (UPC). No se registran pacientes COVID positivos con soporte respiratorio. La Letalidad es de 1,12%. Los casos COVID positivos internados corresponden al 5,7% del total de personas hospitalizadas en el establecimiento de salud.
Aduana Sanitaria en Aeropuerto
Mariela Rojas señaló que las aduanas y cordones sanitarios tienen como fin el controlar el ingreso y salida de las personas de una provincia a otra o de la región a otra zona. En este sentido, la labor de la aduana en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo ha sido incesante, tanto del personal de salud como de las Fuerzas Armadas y de Orden, PDI, SAG y Dirección General de Aeronáutica.
De hecho, detalló, desde el 1 de junio hasta el 6 de julio han sido controlados 6.753 personas en este terminal, de los cuales 124 personas han sido devueltas a sus regiones de origen por no cumplir con requisitos de desplazamiento. A su vez, paralelamente, alrededor de 500 personas que han ingresado, han debido cumplir una cuarentena preventiva.
En general las empresas, comentó la titular regional de salud, cumplen con las exigencias en cuanto a los papeles que deben presentar los trabajadores que llegan a la región por funciones esenciales, y son las entidades las que a través de sus profesionales de salud, son las que reportan el resultado de las PCR.
No obstante, mencionó, el mayor problema por ahora lo presentan ciudadanos que han llegado a la región para visitar a familiares, lo cual no procede, pues el protocolo establece que pueden retornar si su domicilio permanente es en esta región, por un trámite de salud, un trámite funerario o por razones humanitarias autorizadas como casos especiales, además, de las personas que vienen por trabajo en empresas o instituciones de funciones esenciales y que no se encuentran disponibles en Magallanes.
“Hay personas que llegan y no tienen clara la dirección de alojamiento y el periodo en el cual van a permanecer. Esta información es vital para poder fiscalizar su permanencia, si es que se le indica cuarentena preventiva. Además, nos hemos visto enfrentado a personas que al no poder ingresar a la región protagonizan comportamientos escandalosos como tirarse al piso, gritar, insultar, entre otros”.
La SEREMI, sostuvo que, “lamentamos estos hechos y se solicita a la comunidad la máxima comprensión con nuestra labor y considerar que estamos viviendo una pandemia y que estamos trabajando para combatirla y para proteger la salud de las personas”, puntualizó.
Sugirió que quienes viajan desde o hacia la región, ingresen a la página de la SEREMI de Salud (https://seremisaludmagallanes.cl/barrera/) con antelación, mínimo con 48 horas antes, y realicen sus consultas en el banner de barreras sanitarias sobre los requisitos y antecedentes que deben cumplir y presentar. Esto no puede ser realizado el mismo día u horas antes del viaje. Además deben obtener su pasaporte sanitario en la página www.c19.cl a través de una declaración jurada que debe ser completada.
El total de contagiados positivos en la región es de 1.520 personas.
Este jueves 9 de julio, el Minsal entregó un nuevo reporte sobre los casos y muertes provocadas por el coronavirus. Nuestro país es el sexto más afectado por la pandemia en cuanto a contagiados.
Chile sumó 3.133 nuevos casos en las últimas 24 horas, que se dividieron en personas 1.395 sintomáticas,432 asintomáticas y 306sin notificar al Minsal. Con este informe del Ministerio de Salud, el país totaliza 306.216 mil casos de Covid-19. Sin embargo, ya son cerca de 275 mil las personas recuperadas (274.922).
La cifra de fallecidos por coronavirus creció este jueves con 109 decesos. La lamentable lista de muertes llegó a 6.682 personas.
En cuanto a Magallanes, según Minsal se notifican 13 nuevos casos de Coronavirus, de ellos, 4 pacientes presentaron síntomas, 9 fueron asintomáticos.
Dado lo anterior, Magallanes concentra 1.520 contagiados, pero 1.426 recuperados, por tanto los casos activos, vale decir contagiantes son 75.
No se han notificado nuevos fallecidos asociados al coronavirus en las últimas 24 hrs.

De acuerdo al sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notificaron 13 casos de COVID-19 en la región, 12 de Punta Arenas y 1 de Puerto Natales. 4 casos sintomáticos y 9 asintomáticos. Este nuevo caso de Puerto Natales también se trata de un contacto estrecho del caso índice del brote en la Planta Pesquera, y ya se encontraba en aislamiento de manera preventiva. Una vez que fue notificado como caso positivo, inicio su periodo de cuarentena de 14 días correspondiente.
El detalle es el siguiente:
1.440 de Punta Arenas. (Esta cifra incluye casos en estudio, en verificación para ver si ya estaban notificados en el sistema EPIVIGILA)
46 de Puerto Natales
22 de Puerto Williams
9 de Porvenir
2 de San Gregorio
1 de Primavera
En Magallanes a la fecha se registran en total 1.520casosde coronavirus. La tasa acumulada de casos es de 852 por 100.000 habitantes.
Exámenes
En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 13.483 PCR. La positividad se mantiene a la baja con un 11,27%.
Hospitalizados
En el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) hoy se mantienen 8 pacientes positivos a coronavirus, 6 en aislamiento y 2 en la Unidad de Paciente Crítico (UPC). No se registran pacientes COVID positivos con soporte respiratorio. La Letalidad es de 1,12%. Los casos COVID positivos corresponden al 5,7% del total de personas internadas en el Hospital Clínico de Magallanes.
Fiscalizaciones
En cuanto a la fiscalización de cumplimiento de cuarentenas en domicilio, de casos positivos a coronavirus como de contactos estrechos, a la fecha en Magallanes se han realizado en total 9.621 fiscalizaciones y 87 sumarios.
Residencias sanitarias
En materia de residencias sanitarias en Magallanes, debemos señalar que al día de hoy se registran 68 personas haciendo uso de estos recintos.
A la fecha se cuenta con 124 habitaciones disponibles en la región para las personas que necesiten realizar su cuarentena. Reiteramos que se encuentra habilitado el teléfono 800 726 666, para realizar cualquier consulta respecto a las residencias sanitarias.
