Comisión de Constitución despachó a sala proyecto de retiro de 10% de fondos: senadores repusieron fondo colectivo y solidario

Comisión de Constitución despachó a sala proyecto de retiro de 10% de fondos: senadores repusieron fondo colectivo y solidario

La noche de este lunes la Comisión de Constitución despachó al Senado para su discusión este miércoles, el proyecto de reforma que permitirá de manera única el retiro parcial de los fondos de pensiones. Después de un extenso debate, la instancia aprobó en general la idea de legislar, por tres votos contra dos. Y luego se discutieron las 15 indicaciones presentadas.

Entre ellas, finalmente se aprobó la inclusión de los pensionados entre los beneficiarios del retiro, que según explicó la senadora Ximena Rincón «en el sistema de pensiones actual chileno de capitalización individual, comprendería la definición de afiliados los cotizantes activos y los pensionados que mantengan dinero en sus cuentas de capitalización individual, ya sea por retiro programado o por el remanente que tengan en el caso de la renta vitalicia».

Además, otras de las indicaciones aprobada fue que el retiro sea universal, rechazando la propuesta de los senadores Durana y Sandoval, de condicionar la iniciativa.

Asimismo, se dio luz verde a que el retiro pueda solicitarse hasta 360 días después de la promulgación de la ley. No se cobrarán impuestos al retiro, y los bancos no podrá realizar «cobros o descuentos». Y en cuanto a la modalidad de retiro, se definió que el dinero pasará a la cuenta 2 y luego los beneficiarios definirán donde pagará en hasta dos cuotas de un máximo de 75 UF cada una.

Finalmente, los legisladores repusieron la creación de un Fondo Colectivo y Solidario de Pensiones, el que había sido rechazado en la Cámara de Diputados.