18 nuevos casos de Covid19 en Magallanes y un total de 2.146 personas contagiadas

18 nuevos casos de Covid19 en Magallanes y un total de 2.146 personas contagiadas

Se mantiene la cifra total de 30 personas fallecidas hasta la fecha en Magallanes, por covid19.

EN REPORTE REGIONAL SALUD INFORMA 18 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN MAGALLANES

Se dio cuenta de un brote que afecta a Centro de Salud de Punta Arenas y SEREMI Rojas inició cuarentena preventiva por ser contacto estrecho de caso positivo.

Con la información del inicio de una cuarentena preventiva por parte de la SEREMI de Salud de Magallanes, Mariela Rojas, por ser contacto estrecho de un caso positivo, comenzó el reporte regional a cargo de SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, quien subrogará a la titular durante este periodo de aislamiento.

Entonces, se informó que de acuerdo al sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notificaron para Magallanes 18 casos nuevos de coronavirus, todos de la ciudad de Punta Arenas. De los cuales, 15 casos sintomáticos y 3 asintomáticos. De  esta forma, la región registra 2.146 casos en total de coronavirus. La tasa acumulada de casos a nivel regional es de 1.203 por 100.000 habitantes. En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 23.827 PCR. La positividad es de un 9%. 

En la red hospitalaria de Magallanes se mantienen internados con 18 pacientes positivos a coronavirus, 13 en aislamiento y 5 en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico, ninguno de ellos con soporte respiratorio. Los pacientes con diagnóstico positivo a COVID-19 corresponden al 12,5% del total de hospitalizados en la región. La letalidad es de un 1,40%.

Se han realizado a nivel regional 12.826  fiscalizaciones  de cuarentenas en domicilio de casos positivos y contactos estrechos, y 122 sumarios en total. En cuanto a residencias sanitarias, este jueves hay 51 personas haciendo uso de esta alternativa y se encuentran disponibles en este momento 70 habitaciones a nivel regional. Para mayor información puede comunicarse al callcenter 800 726 666. A nivel regional registramos 302 casos activos y 1.815 recuperados, de acuerdo a plataforma MINSAL.

Actualización Brotes

En la actualización de los casos de Porvenir, el SEREMI de Salud (S) informó que se suman dos casos nuevos a los 3 reportados ayer miércoles, los que aparecerán mañana en el sistema EPIVIGILA. Entonces actualmente en la Provincia de Tierra del Fuego hay 12 casos activos: 10 de Porvenir y 2 de Primavera. En este contexto, se encuentra en desarrollo un operativo de toma de PCR a 64 funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Porvenir por ser posibles contactos de un caso positivo de esa entidad ya dado a conocer el inicio de esta semana. Dicha Provincia también desarrolla la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento y hasta la fecha se han efectuado 228 exámenes a lo largo de la provincia en diversas entidades públicas y privadas.

De igual forma, por hora de corte de ingreso a la plataforma, se dio a conocer un nuevo caso positivo de la localidad de Puerto Natales que figurará también este viernes en el Sistema del MINSAL. En ambos casos se desarrollan las investigaciones epidemiológicas correspondientes para determinar los contactos estrechos y aislamientos. 

Castillo manifestó que en Punta Arenas hay dos situaciones importantes de detallar. La primera es la que afecta a un Eleam particular, en el cual también ha resultado positiva otra integrante de la familia responsable de este establecimiento. De esta forma, tanto la dueña como su esposo, ambos positivos, fueron trasladados a una residencia sanitaria, mientras que permanecen en el recinto los cinco adultos mayores internados, siendo atendidos por recurso humano externo.

En segundo lugar, aclaró una información relacionada con la detección de casos positivos en el Centro de Salud Familiar Dr. Juan Damianovic, detallando que a la fecha se trata de 4 casos positivos, los cuales ya se encuentran realizando su aislamiento. “En estos momentos, se desarrolla la investigación epidemiológica para determinar los contactos estrechos y este establecimientos de manera preventiva ha determinado cerrar para efectuar labores de limpieza y sanitización”. 

Recordar que la definición de contacto estrecho establece que se trata de una persona en contacto con un caso confirmado de COVID-19, desde el inicio del período sintomático hasta después de haber sido de alta, según los siguientes criterios vigentes: Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro, sin mascarilla; haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, tales como lugares como oficinas, trabajos, reuniones, sin mascarilla; vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como, hostales, internados, instituciones cerradas, entre otros.

Se recalcó que este fin de semana nuevamente Punta Arenas estará en cuarentena, por lo que se hizo un llamado a quienes deben traspasar el cordón sanitario de Kon Aiken para ingresar o retornar a sus domicilios (con los respectivos documentos exigidos y justificación), que lo realicen durante el día, evitando viajar en horas vespertinas y así no revivir las largas filas de espera y atochamiento en este control sanitario observadas la semana pasada.

Respecto a la consulta de si se pueden registrar retrocesos o avances en las fases del Plan Paso a Paso en las diferentes comunas, Eduardo Castillo señaló que se analizan diariamente los indicadores, pero al ser una situación muy dinámica, no se puede adelantar lo que sucederá en los próximos días. “Lo fundamental frente a cualquier escenario es mantener y reforzar las acciones preventivas, implementar el Modo COVID, con la adopción permanente de las medidas de cuidado para evitar el coronavirus”, puntualizó.

Fuente: https://cdn.digital.gob.cl/public_files/Campa%C3%B1as/Corona-Virus/Reportes/13.08.2020_Reporte_Covid19.pdf