Desocupación en Magallanes alcanzó al 8.4% en los meses de mayo-junio y julio

Según informé esta mañana de viernes 28 de agosto el INBE Magallanes, los principales registros y factores de incidencia, son los siguientes:
- En el trimestre móvil mayo-julio 2020, la tasa de desocupación regional fue 8,4%, aumentando 4,6 puntos porcentuales (pp.), en relación al mismo trimestre móvil de 2019. Recuerdo a ustedes que el trimestre móvil abril-junio 2020, la tasa de desocupación regional fue 8,6%, aumentando 5,0 puntos porcentuales (pp.), en relación al mismo período de 2019.
- La tasa de desocupación del 8,4%, respecto a idéntico trimestre móvil del año anterior; fue incidido debido a los descensos de la fuerza de trabajo y de los ocupados, que evidenciaron bajas de 15,8% y 19,8%, respectivamente.
- Los ocupados registraron una baja de 19,8%, equivalente a 18.622 personas menos, respecto a igual trimestre móvil del año anterior.
- La tasa de ocupación informal fue 14,3%, disminuyendo 2,9 pp., al comparar con idéntico período del año pasado.
IMPACTO DEL COVID-19 EN LOS INGRESOS DEL TRABAJO
En línea con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el mes de mayo de 2020 se introdujeron al cuestionario de la ENE tres nuevas preguntas para la totalidad de los ocupados, que permiten realizar un seguimiento a los cambios en los ingresos percibidos por el trabajo producto de la situación por la pandemia mundial COVID-19. De acuerdo a esto:
En el trimestre móvil mayo-julio (MJJ) de 2020, de las 75.314 personas ocupadas, el 21,7% declaró una disminución en sus ingresos y el 69,8% los mantuvo. Según sexo, la proporción de ocupados con una baja en sus ingresos fue de 23,0% para los hombres y 19,8% para las mujeres.
