CONAF informa a la comunidad sobre procedimiento para otorgar aviso de quema en período de Covid-19

CONAF informa a la comunidad sobre procedimiento para otorgar aviso de quema en período de Covid-19

Como parte de su labor de protección de los bosques y considerando el actual contexto de crisis sanitaria que vive el país, la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes  ha establecido un procedimiento para que  la población magallánica pueda dar aviso de  la quema de su vegetación, residuos agrícolas o forestales.

Con este objetivo, se ha establecido  una modalidad virtual y presencial para que los habitantes de las diferentes comunas puedan hacer llegar sus antecedentes.

En la modalidad virtual, se deberá hacer llegar antecedentes generales tales como  el nombre y rol del predio, ubicación, si es propietario, cédula de identidad y certificado de dominio vigente emitido por el conservador de bienes raíces. Si el o la solicitante es representante legal, además debe presentar, escritura que acredite la calidad de representante y si el solicitante es arrendatario debe enviar, cedula de identidad y contrato de arriendo.

De igual forma, debe hacer llegar antecedentes específicos tales como fecha contemplada para la quema, tipo de quema, tipo de residuo vegetal a quemar, superficie a tratar, coordenadas donde se ejecutará, objetivo de la quema, si está cercano a un camino principal y tendidos eléctricos, construcción de contra fuego, días que requiere para realizar la quema, número de personas que la ejecutarán y la disponibilidad de agua y/o maquinaria.

Si la quema corresponde a predios ubicados en las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena, estos antecedentes deben ser enviados al correo electrónico catalina.urbina@conaf.cl, mientras que si corresponden a la provincia de Última Esperanza, deberán ser remitidos a tatiana.romero@conaf.cl

Una vez enviados los documentos, se ingresará la solicitud al Sistema de Asistencia de Quemas y CONAF se contactará con el o la solicitante dentro de los siguientes dos días hábiles para informar el estado de su solicitud y posterior firma del aviso.

La otra modalidad será de carácter presencial, la cual se encuentra acotada a la situación sanitaria de cada comuna, debiendo la persona acercarse a la oficina de CONAF más próxima de 8:30 a 12:30 horas, completar ficha con antecedentes específicos de la quema e ingresar la totalidad de documentos a un sobre, rotulado con su nombre, correo electrónico y número telefónico. Posterior a esto, serán 2 días hábiles para informar el estado de su solicitud.

De igual forma, durante los primeros 15 días de octubre, CONAF emitirá una resolución  que contendrá el listado de comunas o sectores de ellas, indicando los días  y horas en los cuales  se podrá hacer uso del fuego  en forma de quema controlada.