94 nuevos casos de covid-19 se registran hoy 29 de diciembre en Magallanes

94 nuevos casos de covid-19 se registran hoy 29 de diciembre en Magallanes

De acuerdo con el sistema Epivigila hoy se reportan 94 casos nuevos en la región, de acuerdo con el siguiente detalle:  77 de Punta Arenas,7 de Puerto Natales y  10 de Cabo de Hornos.

24 casos positivos de hoy fueron detectados en los operativos de Búsquedas Activas que realizamos junto a atención primaria, municipalidades y servicios de salud.

Cabe señalar que los casos de Cabo de Hornos son en parte casos nuevos de contagios y otros contactos estrechos que se positivizaron o presentaron síntomas. durante su cuarentena. Lo importante es que la población  considere que la comuna tiene casos activos de coronavirus, por lo tanto la población debe mantener los resguardos respectivos.

De esta forma Magallanes, registra a la fecha un total de 16.725 casos positivos, desde el inicio de la pandemia en la región.

Las muestras reportadas corresponden a 623 exámenes analizados en nuestros laboratorios.

EPIVIGILA indica que Magallanes hoy tiene 459 casos activos, 16.029 personas recuperadas, sumándonos una nueva muerte al número total de personas  fallecidas, producto de esta pandemia, la cual alcanza a 230.

Por comunas, el detalle de casos activos es el siguiente:

360 en Punta Arenas,

67 en Puerto Natales,

11 de Porvenir,

15 en Cabo de Hornos,

Y el resto de otras comunas.

Exámenes

A la fecha, se han analizado 107.774 exámenes de PCR. Tenemos, una positividad acumulada de la última semana de 11 % y diaria de un 15%.

Hospitalizados

La cifra total de pacientes hospitalizados en Magallanes es de 186, de los cuales 38 son positivos a COVID-19, lo que representa el 20% del total de personas internadas en recintos de salud.

30 personas están hospitalizados en Punta Arenas y  8 en Puerto Natales.

24 se encuentran en aislamiento, 10 pacientes se encuentran en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes.

Hay 4 pacientes en la UTI,3 en Punta Arenas y 1 en Puerto Natales.

12 personas de Punta Arenas internadas en el HCM se encuentran con soporte respiratorio.

A su vez, 6 pacientes se encuentran en tratamiento con cánulas de alto flujo: 4 en Punta Arenas y 2 en Puerto Natales.

El Servicio de Salud de Magallanes, informa que la ocupación de camas críticas es de 71% y la ocupación de ventiladores llega a 38%, con 18 de estos equipamientos en uso y 30 disponibles.

Fiscalizaciones

Con relación a fiscalizaciones de verificación de cumplimiento de aislamiento y cuarenta en domicilio,  ayer lunes se efectuaron  462 inspecciones y lamentablemente 10 persomas fueron sumariadas por no cumplir su aislamiento o cuarentena. 8 de Punta Arenas y 2 de Porvenir. “Esperamos que los casos de la isla sean situaciones aisladas ya que en general ha habido un buen cumplimiento de esta medida por la comunidad fueguina. No obstante, resulta preocupante que a 9 meses del inicio de la pandemia, exista un número de personas que no comprendan ni internalicen aún que estamos frente a una pandemia que ha afectado gravemente la salud pública de la población, sin distinción entre países desarrollados , en vías de crecimiento o con menos recursos”.

“230 magallánicos han fallecidos hasta la fecha y todo indica que es un virus que nos acompañará de manera endémica, es decir, se mantendrá en el tiempo.

Por lo mismo, el llamado es a tomarse en serio esta pandemia y que cada persona que este tipo de actos de incumplimiento de las medidas sanitarias, puede tener consecuencias para su propia salud y para el entorno más cercano. He aquí el mayor peligro, un resfrío , dolor muscular, de cabeza puede significar para otros una situación gravedad e inclusive la muerte”.

De esta forma, registramos una cifra total de 68.726 inspecciones y 567 sumarios durante el periodo de la pandemia

Residencias Sanitarias

Recuerde que las residencias sanitarias es la mejor estrategia para cumplir la cuarentena o aislamiento de casos positivos, contactos estrechos, sospechosos y  probables.

Tiene las comodidades para los usuarios, además de la alimentación sin costo. Cuenta con un equipo de salud 24 horas que lo estará monitoreando para observar la evolución de la enfermedad.

Actualmente se encuentran haciendo uso de residencias sanitarias en la región 150 personas, distribuidas en número igual de habitaciones, con una disponibilidad de 104 habitaciones.