Observatorio Laboral de Magallanes registra durante el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2020, una caída de 15.103 en el número de personas ocupadas

Observatorio Laboral de Magallanes registra durante el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2020, una caída de 15.103 en el número de personas ocupadas

El presente boletín tiene como objetivo monitorear mensualmente indicadores del mercado laboral de la región de Magallanes, haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación y composición de la fuerza de trabajo, calidad del empleo y otros temas relevantes, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y cada uno de sus trimestres móviles. A partir de esta fuente de datos, se desarrolla un seguimiento continuo de indicadores laborales en el contexto de la crisis sanitaria y económica, asociada al Covid-19.

Ocupación

En la región se registraron 78.790 personas ocupadas durante el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2020, lo que se traduce en una caída de 15.103 en el número de personas ocupadas en comparación al mismo trimestre móvil del 2019, esto corresponde a una baja de 11,3 puntos porcentuales en la tasa de ocupación regional. Cabe mencionar que la tasa de ocupación en la región sigue su tendencia a estabilizarse respecto a las cifras observadas a principios de año, notando un aumento de 3,5 puntos porcentuales respecto al trimestre Abril-Junio 2020.

Desocupación e Inactividad Respecto al nivel de desocupación en la región, para el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2020 se registra una tasa de 7,2%, esto representa una caída de 0,9 p.p. respecto al trimestre móvil anterior. En el mismo sentido, al comparar con el trimestre Octubre-Diciembre 2019 esta presenta un aumento de 3,6 puntos porcentuales. Por su parte, la tasa de inactividad regional a Octubre-Diciembre del 2020 alcanza el 42,1% en la región, existiendo un aumento de 9,6 p.p. respecto al mismo trimestre del año anterior. Ley de Protección del Empleo y Seguro de Cesantía A la fecha, en la región la cifra de solicitudes aprobadas por la Ley de Protección del Empleo alcanza las 8.375 solicitudes. Por su parte, la Ley Seguro de Cesantía que implica un beneficio monetario entregado a los trabajadores en razón de la situación de cesantía del trabajador, situación que se ha visto agravada por la crisis sanitaria, registró un total de 9.411 solicitudes aprobadas del 4 de septiembre 2020 al 24 de enero 2021. Composición de la fuerza de trabajo Durante el último año se registró una disminución de trabajadores en la mayoría de grupos ocupacionales, en la región es especialmente relevante en operadores de maquinarias, profesionales y científicos, y artesanos y operadores de oficios. Cabe destacar que la tasa de ocupación informal tuvo un leve aumento de 0,8 p.p. respecto al trimestre anterior, alcanzando un 17,5% en el trimestre Octubre-Diciembre 2020.