41 nuevos casos de Colvid-19 se registran hoy sábado 27 de marzo en Magallanes


En relación a las cifras de hoy, informamos que de acuerdo con el sistema Epivigila, Magallanes reporta 41 casos nuevos: 33 corresponden a Punta Arenas, 5 de Puerto Natales, 1 de otra región y 2 sin notificación
Desde el inicio hasta la fecha la región presenta un total de 22.962 casos.
El 24,4% de los casos anunciados fueron detectados en búsqueda activa de casos, es decir, 10 casos de los 41 anunciados hoy.
Las muestras reportadas corresponden a 826 exámenes analizados en los laboratorios de la región.
Magallanes hoy presenta 238 casos activos, 22.368 personas recuperadas y 344 fallecidos.
El detalle de casos activos por comuna es el siguiente:
203 en Punta Arenas,
22 en Puerto Natales,
6 en cabo de Hornos
4 en Porvenir
En cuanto a muestras, se informa que, a la fecha se han analizado 168.087
exámenes de PCR. Tenemos, una positividad diaria de un 5% e igual número en la de la última semana.
Hospitalizados
El total de pacientes hospitalizados en la región es de 261, de los cuales 22 son pacientes positivos a Covid-19.
14 están internados en Punta Arenas y 8 en Puerto Natales.
Las personas internadas con Covid representan el 8,4% del total de hospitalizaciones de la región.
3 personas está en aislamiento.
16 personas están en la UCI: 13 en el Hospital Clínico Magallanes y 3 en el Hospital Dr. Augusto Essmann.
Quedan 8 camas disponible en UCI en Punta Arenas. Natales, presenta un 100 % de ocupación
De las camas UCI, 10 pacientes son positivos a Covid, de los cuales 07 se encuentran en el Hospital Clínico y 03 en el Hospital de Puerto Natales.
9 personas se encuentran en la UTI ( 5 en Punta Arenas y 4 en natales), queda 1 cama disponible UTI en cada localidad
14 pacientes permanecen con ventilación mecánica invasiva, 12 en Punta Arenas y 2 en Natales.
La Red integrada de Salud cuenta con un 48% de sus ventiladores ocupados, con 16 en uso y 17 disponibles.
Fiscalizaciones
Este viernes se inspeccionaron 479 domicilios de personas positivas, contactos estrechos, casos sospechosos o cuarentenas preventivas por viaje. Se iniciaron 5 sumarios.
De esta forma, tenemos un total de 109.681 visitas inspectivas con una cifra de 1.049 sumarios a la fecha.
Residencias sanitarias
En las últimas 24 horas han ingresado a nuestras residencias sanitarias 20 personas y han egresado 14.
Este sábado tenemos a 150 usuarios de esta estrategia, con 134 habitaciones ocupadas y quedando a disposición 126 habitaciones.
Paulatinamente se ha notado un leve incremento en la ocupación de estos recintos durante esta semana, lo cual demuestra , lo que hemos reiterado en diversas oportunidades, que el virus sigue presente y que las residencias son una alternativa muy segura para que la persona positiva, contacto estrecho o caso sospechoso puedan cumplir su periodo de aislamiento ya que tienen un sistema de cuidado al paciente integral con controles médicos, atención kinésica y psicológica. El monitoreo del paciente es permanente.
Además, también de esta forma evitamos nuevos contagios en los grupos familiares del paciente y en la comunidad en general. Esto nos permite mantener a raya el coronavirus.
Para más información se puede llamar al 800 726 666, escribir al correo residencia.sanitaria@redsalud.gov.cl o solicitarla al momento en que reciba el llamado telefónico, realizando la trazabilidad de su caso.
Campaña de Vacunación
En cuanto a la Campaña de vacunación Covid-19 la próxima semana serán inoculados, de acuerdo a calendario, las personas sanas de 56 a 53 años, dos años por día, es decir, el lunes 29 es el turno de quienes tienen 56 y 55 años y así sucesivamente.
También podrán inocularse los rezagados de vocales de mesa y personal de apoyo de los comicios. Como los pendientes de los grupos objetivos de semanas anteriores, las personas que le corresponden su segunda dosis y los pacientes pediátricos y cuidadores de la estrategia capullo.
Las vacunación se efectuará en los locales establecidos entre las 9.00 a las 16.00 horas.
De acuerdo al Deis, se han vacunado en la región con la primera dosis 75.328 y con la segunda dosis 42.635.