Intendenta de Magallanes Jenniffer Rojas resalta fortalecimiento de cobertura de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)


Se entregará el aporte económico a las familias que se encuentren dentro del 80% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares, sin condiciones de fase por lugar de residencia.
Ante el anuncio dado a conocer hoy por el Presidente Sebastián Piñera, que confirma la ampliación de la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la intendenta Jenniffer Rojas, valoró la medida y resaltó que se espera llegar a 13 millones de beneficiados.
“Esta ampliación del IFE se traduce en un mejor beneficio, logrando una mayor cobertura, universalidad y acceso a este apoyo económico que sabemos es un alivio para miles de familias que se han visto afectadas financieramente con motivo de la pandemia. Sabemos que ninguna ayuda será suficiente, porque las necesidades son múltiples, pero este ingreso es una contribución”, manifestó la primera autoridad regional.
El incremento en el alcance de beneficiados informado hoy, se incluirá en los pagos de los meses de abril, mayo y junio, y consiste en un ingreso de 100 mil pesos por cada integrante del hogar, que se otorgará sin ningún requisito a todas las familias que estén en el 80% del Registro Social de Hogares, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viva y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar.
Con esta medida se está duplicando la cobertura que tenía el IFE que se pagó en marzo pasado, y tendrá un costo de 5.500 millones de dólares.
La Intendenta Jenniffer Rojas confirmó que el pago del IFE comienza el 30 de abril, y llamó a la comunidad a informarse en www.ingresodeemergencia.cl y postular en el mismo sitio web.
En este sentido, la máxima autoridad regional reiteró que es fundamental que las personas cuenten con su Registro Social de Hogares, o lo actualicen si es que han registrado disminuciones en sus ingresos, porque es un instrumento requerido para estos aportes económicos.