Patagonian International Marathon y Ultra Paine movilizaron a más de 5 mil personas entre corredores y acompañantes quienes visitaron las Torres del Paine.

La cámara de turismo de Última Esperanza A.G., invita a todo Chile a visitar el destino Puerto Natales & Torres del Paine con interesantes promociones y ofertas para turistas nacionales.
Las empresas asociadas al gremio de turismo de Última Esperanza evalúan en forma positiva el inicio de la reactivación turística de Magallanes, ya que durante el mes de septiembre se realizaron importantes eventos deportivos que motivaron la llegada de miles de turistas a esta región extrema. Particularmente, Puerto Natales y Torres del Paine tuvieron flujos de visitantes que no se apreciaban en este mes desde antes de la pandemia.
Patagonian International Marathon, realizada en Torres del Paine el 11 de septiembre del presente año, convocó a cerca de mil corredores que llegaron a la región con sus acompañantes que en muchos casos eran más de dos personas, quienes eligieron a Puerto Natales para su estadía y desde donde realizaban distintas actividades. Estos primeros visitantes comenzaron a llegar desde el 7 de septiembre con el primer vuelo de la temporada que llega directo desde Santiago a Puerto Natales. Seguidamente, el 25 y 26 de septiembre, se realizó la Ultra Paine, que reunió a cerca de 1.500 corredores en sus diferentes tramos (80K, 50K, 42K, 35K, 21K y 14K) quienes al igual que la competencia anterior triplicaron esta cifra viajando con sus acompañantes hasta Puerto Natales por más de 5 días en promedio. Estas competencias deportivas son los primeros eventos de estas características que se realizan con todos los protocolos sanitarios y que sin lugar a duda anuncian el inicio de la anhelada reactivación turística.

De este modo, y a pesar de que se mantienen cerradas las fronteras en todo el territorio nacional, muchos servicios turísticos ya están operando con las medidas sanitarias implementadas y con interesantes promociones y ofertas para turistas nacionales que podrán encontrar descuentos en alojamientos, transportes y excursiones en Puerto Natales y Torres del Paine.
Existen alojamientos que ofrecen una cuarta noche adicional gratis por la compra de tres noches, aumentando el tiempo de estadía en el destino y acompañado de que viene bien al combinar esta oportunidad con interesantes descuentos en traslados y diferentes excursiones que se realizan desde Puerto Natales hacia Torres del Paine y alrededores. Respecto a la gastronomía, existen variadas alternativas para todos los gustos y presupuestos. Puerto Natales y Torres del Paine se han adaptado al turista nacional con itinerarios para grupos de amigos y familias que disfrutan de programas de largas y seguras estadías.

Pilar Irribarra, presidenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G., destaca que “la señal positiva del inicio de la reactivación turística de Magallanes que se apreció durante el mes de septiembre se debe gracias a los eventos deportivos realizados por Racing Patagonia®. La visita de miles de turistas con estadía principalmente en Puerto Natales ha sido la prueba superada respecto a las medidas sanitarias y la capacidad del destino por ofrecer servicios seguros”. Prueba de ello es que Puerto Natales y Torres del Paine se han mantenido con “Cero” contagios activos desde mediados de agosto hasta la fecha, convirtiéndose en un destino turístico seguro”.
Durante octubre la aerolínea SKY continúa con vuelos directos desde Santiago a Puerto Natales los días martes, miércoles y viernes y en el mes de noviembre ofrece la misma ruta los días martes, miércoles, jueves, viernes y domingo. A partir del 2 de noviembre comienzan los vuelos de LATAM directo desde Santiago a Puerto Natales con vuelos los días martes, jueves y domingo y a partir del 4 de noviembre JetSmart anuncia vuelos en el mismo tramo los días jueves y domingo y en diciembre aumenta la frecuencia con vuelos los días martes, jueves y domingo. Este panorama se suma a los vuelos que se mantienen al aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo en la ciudad de Punta Arenas.

El 27 de septiembre recién pasado, en el marco del Día Mundial del Turismo, los diferentes gremios de este rubro y los de comercio realizaron el “Lanzamiento de la Temporada Turística de Magallanes 2021 – 2022” con una serie de actividades desarrolladas en cinco días. Diferentes medios de comunicación recorrieron por los diferentes atractivos y servicios turísticos y desarrollaron singulares actividades, apoyando la reactivación económica del sector turismo. El “Primer Chapuzón de los Fiordos” y un “Asado al Palo” con cincuenta corderos contó con la participación de la comunidad y de los visitantes que disfrutaron de esta invitación a renovar energías y promover el turismo nacional.
Adriana Aguilar Lagos, gerente de este gremio señala que “es importante dar señales potentes de reactivación, por ello este tipo de acciones promocionales toman especial relevancia, ya que permiten visibilizar al destino hacia el resto del país que quizás ve a Magallanes con distancia cuando la verdad es que Puerto Natales y Torres del Paine están cada vez más accesibles, lo que se traduce en una gran oportunidad para todos quienes deseen conocer la Octava Maravilla del Mundo. Seguiremos organizando y llevando a cabo actividades de promoción durante esta temporada para dar a conocer este destino creciente y novedoso, por lo menos para el mercado nacional, sin embargo, la llegada de turistas extranjeros se hace imprescindible para el destino”.