CORE aprobó recursos para diseño de cinco importantes proyectos de mejoramiento vial en Punta Arenas

Punta Arenas, 9 de noviembre 2021.- En sesión plenaria este lunes, el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, aprobó por unanimidad de votos un total de 204 millones 900 mil pesos para ser destinados al financiamiento del diseño de cinco proyectos de mejoramiento vial en Punta Arenas.
Las iniciativas que fueron presentadas por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo y analizadas junto a los integrantes de la comisión Infraestructura, corresponden al “Mejoramiento calle Coronel José de los Santos Mardones”, “Mejoramiento calle General Estanislao del Canto”, “Mejoramiento calle Carlos Condell Poniente”, “Mejoramiento calle Manuel Aguilar Poniente” y el “Mejoramiento calle Capitán Juan Guillermos”, contemplando el tramo Avenida Circunvalación hasta la extensión del límite urbano poniente. El diseño incluye paisajismo, vialidad, demarcación y señalética, semaforización, ciclovías de alto estándar, extensión de redes de servicio, evacuación de aguas lluvia, iluminación y expropiaciones.
Según informó el presidente del CORE en ausencia del titular, Ramón Lobos, se han considerado avenidas que ingresan a los sectores periurbanos las cuales debieron estar concluidas mucho antes de que se poblaran dichos sectores. “Corresponde al Estado ordenar el territorio y propiciar un desarrollo armónico con todos los servicios básicos para los habitantes, sin embargo aquí fue al revés la población ocupó los espacios y ahora se requieren servicios esenciales. Esta etapa de diseño nos permitirá saber cuáles son los terrenos que se deben expropiar para que pase el alcantarillado, el agua, la luz y luego el financiamiento será compartido ya que no somos los creadores del problema sino quienes estamos dando solución a una problemática que lleva años instalada en Punta Arenas”, afirmó el consejero Lobos.
Asimismo el presidente de la comisión Infraestructura, Miguel Sierpe, señaló que se trata de vías transversales que marcan el inicio de una solución a todo el sector periurbano. “Son ejes fundamentales que suman seis kilómetros lineales de pavimento y arreglos de calles, lo cual significará la construcción de rutas de alto estándar y para ello es necesario previamente ejecutar proyectos de alcantarillado y expropiaciones en los lugares donde los caminos son angostos. Estos diseños arrojarán una serie de antecedentes que permitirán a los habitantes de los sectores periurbanos comenzar a ver a luz y una solución a los problemas que tan injustamente les han aquejado por años. Además significará acondicionar el acceso a más hectáreas para la construcción de viviendas”, detalló el consejero regional.