Seremi de Salud refuerza llamado a la prevención para evitar contagios de covid-19 en navidad y año nuevo

Seremi de Salud refuerza llamado a la prevención para evitar contagios de covid-19 en navidad y año nuevo

Durante esta semana se han dispuesto más de 80 operativos de búsqueda activa gratuitos para la comunidad, en toda la región.

Faltando días para las celebraciones de fin de año, el SEREMI de Salud (S) Eduardo Castillo refuerza el llamado a la comunidad a vivir unas fiestas de manera segura, tomando todas las medidas de prevención para evitar los contagios de Covid-19 en esta Navidad y Año Nuevo, cuidando así la salud de todos frente a la pandemia.

Esto, el marco de la campaña “No invites al Covid-19. Para cuidarte, invita a quien se cuida”, presentada la semana pasada por la autoridad sanitaria. “No lo invites a tu casa, no lo invites a tu lugar de trabajo, no lo invites a estas fiestas en que vamos a estar reunidos con personas muy cercanas y queridas”, expresó el SEREMI Castillo.

Esta campaña busca poner énfasis en el autocuidado y actitud preventiva de la ciudadanía ante el escenario epidemiológico actual, más favorable que el año pasado, con un alto porcentaje de vacunación y fortalecimiento de la estrategia TTA, lo que ha permitido progresar a un modo de vida con mayores libertades y responsabilidad de parte de todos.

 “Antes de recibir la Navidad, la invitación es a testearse, de esta manera, cuando tengas un encuentro familiar o social lo vas a hacer de manera segura, no vas a exponer a las personas que quieres ni a las personas de riesgo, especialmente, adultos mayores”, planteó el SEREMI de Salud (S).

Para ello, tres mil cupos se encuentran disponibles en las jornadas gratuitas de Búsqueda Activa de Casos (BAC) que se llevan a cabo durante esta semana en Puerto Williams, Timaukel (Pampa Guanaco y Cameron), Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas. El 24 de diciembre los operativos se realizarán en la mañana, mientras que en la capital regional también se desarrollarán los días 25 y 26 de diciembre, en el Gimnasio de la Confederación Deportiva. 

Los puntos de testeo se ubican en lugares céntricos y de mayor concurrencia, como las plazas de armas, supermercados y recintos comerciales. A ellos puede concurrir cualquier persona asintomática y que quiera testearse de manera preventiva. En caso de presentar síntomas debe acudir a un centro de salud para recibir atención médica.

La programación por cada comuna, con el detalle de los lugares y horarios, es difundida diariamente a través de las redes sociales de la SEREMI de Salud Magallanes (Facebook, Instagram y Twitter) y en la página web https://seremi12.redsalud.gob.cl/busqueda-activa-de-casos/.

Asimismo, es importante mantener todas las acciones preventivas en las compras, que se ven intensificadas estas semanas, respetando los aforos, el distanciamiento físico, higienizando manos y utilizando correctamente la mascarilla, llevando una de recambio. Recordemos que la pandemia continúa, por lo que se mantiene la vigencia de las medidas establecidas y el Plan Paso a Paso sigue siendo el documento que define los aforos y actividades que se pueden llevar a cabo.