Se inicia diálogo de paz entre Ucrania y Rusia, en la frontera bielorusa

Se inicia diálogo de paz entre Ucrania y Rusia, en la frontera bielorusa

El gobierno bielorruso afirmó que ya está listo el sitio en el que se llevarán adelante este lunes 28 de febrero las conversaciones entre Ucrania y Rusia. Así lo manifestó el vocero gubernamental Anatoly Glaz a la agencia bielorrusa Belta, citada por Interfax.

Si bien el gobierno de Volodimir Zelenski había declinado inicialmente la invitación, luego confirmó que una delegación de su gobierno se reunirá con autoridades rusas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.

Glaz subrayó que Bielorrusia está lista para llevar adelante el proceso en cualquier momento “Las conversaciones comenzarán tan pronto como las delegaciones arriben al punto de encuentro”, afirmó.

La cancillería acompañó el texto con una fotografía de una amplia mesa con banderas rusas y ucranianas, según la agencia de noticias AFP.

Las delegaciones ya se encuentran en el edificio donde se realizarán las primeras conversaciones de paz, después del inicio de las hostilidades el miércoles 23 de febrero.

Cabe destacar que el acuerdo entre Ucrania y Rusia para iniciar conversaciones de paz se ha logrado a menos de una semana de iniciada la guerra, lo que indica que ambas partes están interesadas en detener las hostilidades lo antes posible. Rusia está presionada por llegar a la paz, debido al creciente impacto de las sanciones económicas impuestas por EEUU y Europa (caída del rublo, cierre del espacio aéreo, sanciones a los bancos y empresas, salida del sistema SWIFT) y por la pérdida de imagen y legitimidad del gobierno ruso ante la opinión pública internacional. Por su parte, Ucrania está presionada por la pérdida de sus fuerzas en el teatro de la guerra, las crecientes bajas en los combates y el incremento de la salida de refugiados ucranianos hacia los países vecinos.

¿QUE SE CONVERSA EN LAS NEGOCIACIONES DE PAZ DURANTE UNA GUERRA?

En este tipo de negociaciones, ambas partes están presionadas por las pérdidas que están ocurriendo en el campo de batalla, y por lo tanto, lo primero que se trata de acordar es el alto al fuego, es decir, que las fuerzas militares de ambos bandos paralicen sus acciones militares y el uso de sus armamentos.

Un segundo tema que se discute es el intercambio de prisioneros. Y un tercer tema es qué se va a hacer después que se acuerde el alto al fuego, es decir, la permanencia o retiro de las fuerzas militares del campo de batalla hacia sus bases operacionales de partida.