¿Cómo será la regulación del juego online en Chile?

Las apuestas online sea deportivas o de casino cada vez tienen más presencia en Chile. En el apartado deportivo, equipos como de fútbol de primer nivel como Everton, Unión La Calera, Colo Colo, Coquimbo Unido, Ñublense Universidad de Chile y Audax Italiano tienen o han tenido recientemente sitios de apuestas como patrocinadores. En el apartado de los casinos, basta hacer una simple busca en internet para ver la multitud de opciones existentes.
Sin embargo, el país carece de regulación, lo cual implica ciertos riesgos para los ciudadanos que quieren jugar online, ya que dependerán de empresas internacionales a las que será difícil reclamar si no se comporta debidamente.
Tras muchos años hablándose de ello, pero con pocos avances en el sector del juego online en Chile, a principios de marzo se publicó el Mensaje 464-469 DE S.E. el Presidente de la República con el que inicia un proyecto de ley que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea.
Según los expertos del portal especializado en juegos de azar BettingGuide son buenas noticias para los jugadores. De hecho, afirman que la regulación del juego online conllevaría unos efectos muy positivos para los chilenos.
En primer lugar, la realidad demuestra que hoy en día quien quiere jugar ya lo hace en las muchas webs internacionales que hay. Por tanto, limitar las opciones a unas empresas bien identificadas y controladas, no puede sino traer más garantías de seguridad a aquellos que decidan que decidan tentar a su suerte.
En este sentido, el propio proyecto de ley señala que su principal razón de ser es garantizar que “exista una probabilidad razonable de obtener un premio y cobrarlo” y, añade posteriormente, que el usuario pueda comprobar esta posibilidad si tiene dudas de que existió.
En las apuestas deportivas, la posibilidad de ganar es fácil de comprobar, ya que simplemente se trata de si se acierta o no el resultado de un evento deportivo en el que todo puede pasar. Sin embargo, en los juegos de casino, donde el resultado depende de un software, las comprobaciones son mucho más complicadas.
Para posibilitar una mayor transparencia, lo que ha hecho el sector del juego internacional es acudir a generadores de números aleatorios. Estos generadores son un software, sobre el que el casino no puede intervenir y que decide los resultados de las tragamonedas, ruletas y demás juegos. Para que no haya lugar a las dudas, los casinos serios someten los softwares que utilizan a auditorias de expertos externos. Se hacen millones de simulaciones y se comprueba mediante análisis estadísticos que los resultados son realmente aleatorios e impredecibles.
Además, la regulación del juego hará que los casinos y casas de apuestas que ofrecen sus servicios a los chilenos paguen impuestos en el país, lo cual repercutirá positivamente en la sociedad en general.
También se prevé que se introduzcan medidas para prevenir adicciones y evitar, en la medida de lo posible, que surja este problema entre los usuarios de las webs de juego reguladas.
Todavía habrá que esperar a la aprobación del proyecto de ley, pero desde luego su mera publicación ha sido un avance gran importancia para el sector.