Funcionarios de la Universidad de Magallanes respaldan paro de estudiantes feministas y reitera denuncias por irregularidades

Funcionarios de la Universidad de Magallanes respaldan paro de estudiantes feministas y reitera denuncias por irregularidades

Mónica Alvarez Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la UMAG, en entrevista en el programa radial Cappuccino de Radio Camelot, formuló diversas críticas y denuncias respecto del funcionamiento de dicha casa de estudios, conversando con el periodista Rodrigo Utz.

Respaldando la toma de las estudiantes feministas de la UMAG iniciada hace 48 horas, Mónica Alvarez reiteró la existencia de procesos y sumarios que se originaron en la toma anterior, los que aún no han terminado.

La dirigenta gremial denunció, además, que hasta el momento no se ha implementado en la Universidad la Fiscalía de Género, una instancia que resultó del acuerdo firmado por las autoridades superiores de la UMAG tras la toma y huelga anterior, Fiscalía que debió ser creada conforme a la nueva ley que sanciona el acoso y abuso y discriminación por razones de género en las universidades estatales chilenas desde septiembre de 2021.

Señala Mónica Alvarez que hay un fuerte malestar entre las estudiantes de la UMAG, porque al regresar a clases presenciales este año 2022, encontraron que las mismas personas que fueron denunciadas por acoso, abuso y discriminación por género, siguen trabajando impunes en dicha casa de estudios, entonces se encuentran «la víctima y el acusado en los mismos espacios». De la misma manera señaló que si existiera una Fiscalía de Género en la Universidad de Magallanes, no ocurriría lo que sucede hoy que cuando un académico es denunciado, la investigación la realiza otro académico, lo que no da garantías de ecuanimidad en un proceso tan delicado como éste.

Mónica Alvarez lamentó que por 3 ó 4 académicos, algunos de ellos con vinculaciones familiares con las autoridades de la Universidad, se produzca noticia alrededor de la UMAG.

Las estudiantes denuncian que al regresar a la presencialidad de clases, «se encuentran con las mismas personas que ellas denunciaron hace 2 años atrás», lo cual significa una revictimización para aquellas personas que han sido víctimas de algunos de estos hechos. La dirigenta gremial dijo que incluso hay estudiantes que hicieron las denuncias, que ya se titularon y egresaron de la UMAG y que nunca fueron revisados sus casos en debidos procesos internos.

Rectoría y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la UMAG no han emitido declaraciones respecto de la toma de las estudiantes ni de la denuncia formulada públicamente por la Presidente de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Magallanes.