Nova Austral, advierte que ejercerá todos los recursos que la ley contempla para revertir sanciones impuestas por el SMA.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó por primera vez en su historia la sanción revocación de las Resoluciones de Calificación Ambientales (RCA) N°54/2010 del Centro de Engorda de Salmónidos (CES) Cockburn 14; RCA N°78/2010, del CES Cockburn 23; y RCA N°71/2003 del CES Aracena 10, todos de la salmonera Nova Austral. La máxima sanción del catálogo de la SMA se impone tras concluir los procedimientos sancionatorios iniciados hace dos años contra la empresa noruega, acreditándose que la compañía en los casos mencionados superó ampliamente los límites de producción máxima autorizada generando un daño ambiental en el Parque Nacional Alberto de Agostini, en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes.
En ese sentido y atendiendo a la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, este jueves 7 de julio, la empresa noruega se refirió a dicha resolución.
«Nova Austral considera que las sanciones impuestas por la SMA son injustificadas y desproporcionadas atendidos los antecedentes que obran en el proceso incluyendo los descargos presentados por la empresa. Son también inconsistentes con las sanciones impuestas en otros casos comparables. Nova Austral ejercerá todos los recursos que la ley contempla para revertir esta medida.
Nova Austral es una compañía que ha puesto la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente al centro de su gestión, por lo que lamenta profundamente la sanción.
Desde hace más de tres años, la compañía viene desplegando una serie de medidas que incluyen investigaciones independientes, una completa reestructuración interna, la creación de un canal de denuncias y el refuerzo de controles internos, lo que ha permitido a la empresa sumar y recuperar certificaciones internacionales que garantizan los máximos estándares medioambientales y de cumplimiento en sus operaciones. Adicionalmente ha colaborado activamente con la SMA en la investigación.
Nova Austral está comprometida con el cultivo y procesamiento del salmón sostenible, en armonía con el entorno y las comunidades con las que se relaciona, y contribuyendo al desarrollo de la Región de Magallanes al ser el motor de la economía de la ciudad de Porvenir.»

