Seremi de Ciencia en busca de fomentar la descentralización, sostuvo una serie de reuniones en viaje a Porvenir

Seremi de Ciencia en busca de fomentar la descentralización, sostuvo una serie de reuniones en viaje a Porvenir

Una intensa jornada de trabajo llevó a cabo la autoridad regional de ciencia, Verónica Vallejos, quien se trasladó a la capital provincial de Tierra del Fuego para recoger en terreno las necesidades asociadas al sistema CTCI.

Conocer de cerca la realidad del territorio, los proyectos que se están ejecutando, el potencial para realizar investigación y escuchar los requerimientos de las diversas instituciones asociadas a la ciencia y la tecnología, fue uno de los objetivos de este primer viaje a la comuna de Porvenir.

La serie de reuniones comenzó con el saludo protocolar a la delegada presidencial provincial, Karim Fierro, quien se manifestó abierta a colaborar y apoyar el desarrollo de la investigación científica en Tierra del Fuego, y en buscar aliados estratégicos para potenciar las virtudes del lugar.

En relación al encuentro, la delegada comentó que “junto a la seremi de ciencia pudimos visualizar todas las potencialidades que tiene el territorio de la provincia de Tierra del Fuego en esta materia, entendiendo la importancia que tiene el desarrollo de la ciencia no solo en el ámbito económico, sino también desde un punto de vista social, valorando su patrimonio y toda la vinculación que tiene este nodo tan importante. Pudimos dar una lectura de la provincia distinta de la tradicional, pero no por eso menos importante, y que resulta fundamental para su crecimiento”.

Continuando con su visita, recorrió las instalaciones del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes y la Antártica Chilena, que comenzó a operar en Porvenir en 2020, ofreciendo una oferta educativa con pertinencia territorial. Además, se reunió con José Miguel Campos, Director Académico, y Nicolás Mardones, Encargado de Proyectos y Desarrollo Institucional, para comprender las necesidades de la institución, y buscar líneas de acción que permitan la vinculación y la entrega de asesorías en temáticas científicas tecnológicas.

Cerrando la jornada, la seremi se trasladó hasta el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, donde la esperaba el profesor Alex Vera, director del establecimiento, a quien le planteó la posibilidad de trabajar de manera conjunta para darle un enfoque científico a la carrera de turismo. También le entregó antecedentes sobre el Cupo Explora-UNESCO, vía de admisión especial a la Educación Superior, y quedó abierta la posibilidad de realizar actividades conjuntas.

En el mismo lugar conversó con Ciudadanos y Clima, fundado y coordinado por el representante de la Universidad de Magallanes en Tierra del Fuego, Alejandro Núñez, grupo que busca concientizar sobre los efectos del cambio climático y visibilizar los impactos medioambientales.

Sobre su primer acercamiento presencial a la provincia, la seremi Vallejos, recalcó la importancia de descentralizar también las regiones. “Cada territorio tiene características propias, y necesidades diferentes, y como gobierno tenemos el deber de trabajar y potenciar el desarrollo científico y tecnológico con un enfoque individual, donde se genere conocimiento aplicable a cada lugar. Agradezco a quienes nos recibieron; la información que recopilamos nos será útil para poder trabajar en acciones concretas para el desarrollo del sistema CTCI”. —