Carabineros implementó Patrulla Centauro en Magallanes | Comienza a operar este fin de semana
Esta tarde, en Costanera del Estrecho la Delegada Presidencial Regional Luz Bermúdez Sandoval, junto al Jefe de la XII Zona de Carabineros de Magallanes y Antártica Chilena – General Claudio Pizarro Valencia, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública María de los Ángeles Flores Rodríguez, y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas Claudio Radonich Jiménez, presentaron la patrulla Centauro en la región de Magallanes.
El Escuadrón Centauro, nace como un equipo de intervención en apoyo al plan cuadrante de seguridad preventiva. Fue creado el 15 de marzo de 2010 con el objetivo de apoyar a las unidades territoriales que lo requieran en el control y la evolución de las demandas policiales. En Magallanes los “Dispositivos Centauro” se implementará a contar del día sábado 13 de agosto que funcionarán en forma permanente en las comunas de Punta Arenas y Puerto Natales.
La Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez Sandoval, indicó que “como gobierno nos importa mucho y nos hemos hecho cargo de la seguridad y también aquí en la región hemos hecho eco del llamado de la ciudadanía, que desde el primer momento nos ha levantado la necesidad de ordenar y optimizar los recursos que tenemos para tener más seguridad, para que la gente se sienta con mejor calidad de vida y prevenir así situaciones de delito. Así es que en ese sentido se reconoce el sobreesfuerzo que realiza Carabineros por hacer esta redistribución y poder organizar y generar estos dispositivos de manera de poder tener mejores instancias de patrullaje, mejores instancias de tener presencia policial y de generar instancias de prevención, para que así la ciudadanía se pueda sentir más tranquila y segura”.
El escuadrón opera con el concepto del “enjambre”: Esto se refiere a equipos de efectivos movilizados en radiopatrullas, motos y tecnología de drones, los que conectados a una central, son informados de cuáles son los sectores que tienen un mayor riesgo delictual. De esta manera, se puedan focalizar sus rondas en cuadrantes específicos. En este contexto general, se implementará también en la región de Magallanes, como una estrategia policial de acción preventiva, oportuna y eficaz, de acuerdo a la realidad local.
El General Claudio Pizarro, informó que en la ciudad de Punta Arenas estará conformada por funcionarios de la 1° Comisaría, y Unidades Especializadas de la Zona, mientras que en la ciudad de Puerto Natales, por funcionarios de la 2da. Comisaría, y sus respectivos destacamentos. “Se trata de mejorar la seguridad y atender una mayor cantidad de procedimientos y también realizar mejor prevención en cuanto a hechos delictuales. Esto va a funcionar en horario focalizado, de acuerdo a los datos estadísticos que tenemos en cuanto a ocurrencia de delitos, y van a ir fortaleciendo la labor preventiva de los carabineros que realizan sus servicios tanto en Puerto Natales, como en Punta Arenas”, explicó el General.
Por su parte, la Coordinadora de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, manifestó que “esta instancia es celebrable por el tema de seguridad y denuncia y prevención. Aplaudimos el esfuerzo que está haciendo Carabineros en realizar esta acción, en tener estos dispositivos Centauros, que por cierto van a dar mayor tranquilidad a la ciudadanía, de aquí en adelante”.
El Alcalde de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich, agradeció a los funcionarios de Carabineros que cumplirán con esta labor, que hará un esfuerzo extra de trabajo para enfrentar la delincuencia en Magallanes. “Todos debemos contribuir para que la delincuencia quede acorralada, y digo todos, desde la municipalidad, con las pocas competencias que tenemos lo estamos haciendo”, informando a la vez que “Durante los próximos días, quiero señalar, que vamos a quedar con las cámaras operativas, que desde el incendio nuestras cámaras quedaron con problemas. Entonces no es solamente responsabilidad de Carabineros, es de todos”.
La idea esencial es “Reforzar los Servicios Policiales con énfasis en la Prevención del Delito, potenciando los aspectos proactivos de la labor policial en la región”. Todos estos esfuerzos de personal y medios están orientados en disminuir ilícitos, esto, naturalmente requiere de una estrategia operativa coordinada, que permita inhibirlos en su origen, y a la vez posicionar los medios y recursos institucionales, en aquellos horarios y sectores, donde se necesite la presencia policial.
En la presentación de “Centauro”, fue exhibido el dron que complementará la vigilancia: “El dron, será monitoreado por los mismos funcionarios que manejan esta tecnología y juega un papel súper importante dentro de los patrullajes que realizan los funcionarios. Se han realizado procedimientos con este elemento, los cuales han terminado con detenidos, básicamente por el seguimiento que hace el dron, en apoyo directo a los dispositivos que han estado realizando los servicios policiales preventivos”, puntualizó el General Pizarro.

