REDLAC desarrolla encuentro virtual sobre Migraciones en América Latina este fin de semana

La Red de Migración, Refugio y Derechos Humanos de América Latina y el Caribe (REDLAC), conformada por personas que coordinan y/o dirigen redes de organizaciones y centros de estudios en materia de migración y refugio, se ha propuesto generar un espacio de diálogo, análisis e intercambio de visiones sobre los principales desafíos de la agenda migratoria y del refugio a nivel mundial y regional.
Para el logro de este objetivo, se está desarrollando el II Ciclo de Webinars del 2022, este está focalizado en analizar y dialogar sobre los diferentes desafíos y ámbitos que hacen a la política regional e internacional migratoria. Por lo tanto, se abordarán conversatorios sobre: los Progresos y desafíos del I Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI); la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM): Hacia una agenda migratoria regional; y Hacia una Política y Agenda Migratoria Regional, en el Ámbito de la CELAC.
Durante el mes de julio de 2022, se llevo a cabo el primer conversatorio relacionado al Progreso y desafíos del Foro de Examen de la Migración Internacional, Módulo I y II. En el cual se discutió sobre: a) los efectos del cambio climático, la degradación del medio ambiente y desastres, en el desplazamiento forzoso; y b) retorno seguro y digno, y la reintegración sostenible de las personas migrantes.
El segundo conversatorio se efectuará este sábado 13 de agosto de 2022, a las 10.30 horas (GMT-4 / hora en Santiago, Chile), cuyo tema es: Progreso y desafíos del Foro de Examen de la Migración Internacional, Módulo III y IV, con el propósito de dialogar sobre: a) fortalecimiento al acceso de la formación profesional y servicios básicos; y b) alianzas para una mejor gestión migratoria.
Desde REDLAC, le invitamos cordialmente a participar de esta instancia de diálogo regional.
(Link: https://usfq.zoom.us/j/86502991219 ).