Detenido un individuo que contrabandeaba neumáticos hacia Río Gallegos, Argentina

La prensa regional argentina de Río Gallegos informo que la Justicia Federal de Río Gallegos, se encuentra a la espera del resultado de las pericias de unos teléfonos celulares, para avanzar en la investigación por un contrabando millonario que se registró días atrás en el ingreso a la cuidad capital de la provincia de Santa Cruz, desde Punta Arenas.
El caso tiene como imputado a un ciudadano de apellido Oyarzo que, a principio de junio, fue interceptado por el personal de Gendarmería Nacional con un importante número de cubiertas de vehículos, desde la región de Magallanes.
A través de fuentes judiciales y federales consultadas, se pudo establecer que el 4 de junio pasado, Oyarzo viajó a Punta Arenas y regresó el día siguiente a bordo de su vehículo particular con un tráiler, en el que llevaba un total de 50 cubiertas, provenientes de China, Tailandia y Corea.
El personal del Escuadrón Núcleo «Santa Cruz» de Gendarmería Nacional Argentina estaba realizando un control sobre la Ruta Nacional N°3, en su kilómetro 2583, en el carril de ingreso a Río Gallegos cuando revisaron el acoplado y se llevaron la sorpresa por la gran cantidad de los objetos, que -en total- están valuados en un poco más de un millón de pesos argentinos.
El caso es llevado adelante por el Juzgado Federal, a cargo de Claudio Vázquez y Carlos Cerezoli como secretario penal. No es la primera vez que Oyarzo se vio envuelto en un caso así, sino que -desde septiembre del año pasado- es investigado por un delito similar.
A partir de las averiguaciones llevadas adelante por la Justicia, cuando Oyarzo retornaba por el paso «Laurita Casas Viejas» había un único funcionario de la Aduana encargado de realizar el control, quien permitió el ingreso al país del rodado sin inspeccionarlo, acto seguido el mismo funcionario -de apellido Fernández- fue quien bajó la barrera que habilitaba el paso de vehículos, por lo que no se descarta que tuviera conocimiento del hecho de contrabando.
Todo esto quedó documentado en las cámaras de seguridad del puesto internacional que daba cuenta del egreso de Oyarzo el 4 de junio pasado y su retorno al día siguiente, a bordo del mismo vehículo además de la presencia de Fernández que, posiblemente con o sin conocimiento del delito, dejó pasar al hombre.
En la jornada del miércoles, desde la tarde y hasta entrada la noche, el personal de las fuerzas de seguridad federales realizaron allanamientos en moradas con el fin de esclarecer fehacientemente como ocurrió el contrabando frustrado.
Los procedimientos se hicieron en un galpón donde posiblemente iban a ser guardadas las gomas, en el local comercial de venta de lubricantes de propiedad de Oyarzo y su domicilio particular, así como también del domicilio de Fernández y el secuestro de su teléfono celular. Tanto Oyarzo como Fernández fijaron domicilio en Río Gallegos y se espera que, en los próximos días, sean llamados a declarar en orden a la infracción a la Ley 22.415. Se espera el resultado de los peritajes que Gendarmería Nacional Argentina deberá hacer a los teléfonos celulares de los acusados, los que podrían arrojar luz sobre el contrabando de cubiertas, el de las prendas de vestir y si los acusados trabajaban en conjunto para traer mercadería de forma ilegal a Argentina.