Chile se prepara para hacer historia en el primer Panamericano de juegos electrónicos

Chile se prepara para hacer historia en el primer Panamericano de juegos electrónicos

Fuente: Unsplash

Lo que comenzó como una subcultura de jugadores apasionados, hoy se ha convertido en un fenómeno sociocultural y económico. Los deportes electrónicos, más conocidos como eSports, crecen abismalmente en su popularidad que se han ganado un espacio en la vida de millones de personas de todo el mundo y donde Chile no es la excepción.

De hecho, América Latina ha presentado un importante desarrollo en cuanto al consumo de juegos en línea, siendo Brasil el que encabeza la lista, seguido de México, Argentina, Colombia y Chile como los países que más ingresos han generado en el último año gracias al fenómeno egaming.

Según reporte del reconocido medio digital, Newsweek, los usuarios con más participación en juegos online residen en Brasil que, durante el 2022, fueron capaces de generar ingresos de 1.300 millones de dólares. Mientras que en Chile se habrían facturado durante los últimos doce meses más de 350 millones de dólares, una cifra récord que se estima aumentaría en un 20 por ciento para el 2024.

El secreto de los eSports

No hay duda que el acceso generalizado a Internet de alta velocidad y la tecnología necesaria han sido los factores del rápido crecimiento de los deportes electrónicos, sin embargo, la creación y consolidación de equipos y organizaciones dedicadas a este fenómeno han impulsado aún más esta industria. Además, equipos chilenos han emergido en diferentes juegos y competiciones participando de ligas, torneos y eventos internacionales, lo que le ha dado valor al sector egaming como un nicho interesante de inversión.

Este crecimiento también ha beneficiado en la región a plataformas similares de entretenimiento como los juegos de azar o casinos en línea. Cada año estas registran miles de usuarios atraídos por diversas propuestas de esparcimiento y la avanzada tecnología que usan las empresas de juego para su desarrollo. En estas plataformas podemos encontrar a profesionales que presentan noticias de cuales son los juegos más nuevos. De hecho, estos chicos tienen mucha información al respecto e importantes datos estadísticos de juego similares a videojuegos populares, convirtiéndolo en un sector muy atractivo dentro de la industria. 

Fuente: Unsplash

Chile hará historia en los eSports

Tanto es el impacto de los juegos electrónicos en la cultura popular de Chile que por primera vez en la historia se llevará a cabo el primer Campeonato Panamericano de eSports como parte de un plan de testeo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en octubre. El objetivo es mostrar la relevancia de los eSports como introducción de disciplina deportiva en las próximas justas preolímpicas.

El encuentro espera a importantes gamers del sector de Las Américas que son reconocidos a nivel mundial en juegos como Dota, eFootball y Street Fighter. Esos mismos juegos son llamados deportes electrónicos multigénero y llegan como novedad al evento tras incluir al género femenino en competencias de este tipo.

En conclusión, los eSports han experimentado un notable crecimiento en el mundo y sobre todo en Chile, transformándose de un simple juego frente a una pantalla a un fenómeno cultural y económico importante que al igual que otros deportes que mueven masas, puede generar pasión y millonarios ingresos.