Autoridades regionales mantienen abierto diálogo con pescadores artesanales en conflicto con empresarios por el precio de la luga | A lo menos 4 Carabineros lesionados y 4 manifestantes detenidos

Autoridades regionales mantienen abierto diálogo con pescadores artesanales en conflicto con empresarios por el precio de la luga | A lo menos 4 Carabineros lesionados y 4 manifestantes detenidos

El Delegado Presidencial José Ruiz, el SEREMI de Gobierno Andro Mimica y la SEREMI de Economía informaron esta tarde de jueves 14 de septiembre de las conversaciones con uno de los sindicatos de pescadores artesanales en conflicto.

El seremi de gobierno Andro Mimica señaló que el gobierno mantiene una voluntad de diálogo, que se mantenido varias reuniones con el gremio en conflicto con los empresarios y puso de relieve que “de siete sindicatos del sector pesca artesanal, seis se mantienen en conversación constante con el gobierno y hay un solo gremio que decide radicalizar su postura y que esta postura afecta a derechos fundamentales de la ciudadanía, como por ejemplo es el libre desplazamiento o loa necesidad de las personas de poder llegar a su lugar de trabajo, de poder llegar al aeropuerto y de poder acceder a los camiones que vienen en tránsito hacia Punta Arenas.

Lo que se ha hecho desde el gobierno es un llamado constante a la conversación, a deponer las movilizaciones y que las puertas y los canales de diálogo siempre están disponibles por parte del gobierno del Presidente Boric.

Se podría haber evitado el uso de la fuerza, si el sindicato hubiera tenido la voluntad de deponer esta movilización, nosotros estamos absolutamente conscientes en la oportunidad y la necesidad que pueda tener cualquier estamento productivo de poder manifestarse, eso está bajo nuestra Constitución y lo respetamos, pero esto tiene que ser acorde con no afectar el libre desplazamiento de las personas que fue lo que ocurrió hoy en la mañana en Tres Puentes.

El Delegado Presidencial José Ruiz Pivcevic “quiero recalcar ante todo que como gobierno ya desde hace días, semanas se han tenido todas las puertas del diálogo abiertas, prueba de ello han sido las contínuas reuniones que hemos sostenido con la SEREMI de Economía con dirigentes de la pesca artesanal, sin ir más lejos, el día viernes pasado nos reunimos en la Delegación con el Sindicato Sur Austral donde tuvimos un compromiso de tres puntos informativos que cumplimos en tiempo y en la forma también, de que habíamos dispuesto en esa reunión y era el día martes pasado que la SEREMI de Economía se reúne nuevamente y de esa reunión se retiró uno de los sindicatos, quienes sostenían que la única demanda posible era un bono de 1 millón de pesos, cuestión que se alejaba de las posibilidades del gobierno.

Otro compromiso que adquirió el Delegado Presidencial con los pescadores artesanales era reunirse con el director nacional de PROCHILE justamente para abrir más mercados que era una de las problemáticas que nos plantearon los dirigentes.  “Lamentablemente el día de hoy, el sindicato que se retiró el día martes del diálogo con el gobierno regional ocupa la vía pública como bien se ha sabido, el principal acceso a la ciudad”, manifestó José Ruiz Pivcevic. 

El Delegado Ruiz expresó que “desde antes de las 6 de la mañana estuve en contacto personalmente con el dirigente, mostrándole todas las puertas de diálogo, para buscar una salida al conflicto, lamentablemente hubo una intransigencia de su parte y ante eso, y ante la afectación que había a toda la comunidad de Punta Arenas, se procedió de acuerdo a los protocolos correspondientes al despeje de la ruta por parte de Carabineros.”

«Quiero reiterar que como gobierno seguimos manteniendo abiertas las puertas al diálogo tal como lo han manifestado casi todos los sindicatos de pescadores artesanales de la región con que hemos trabajado, hoy día tendré una mesa técnica y mañana (viernes 15 de septiembre) con los sindicatos para seguir dialogando en busca de posibilidades de solución.»