Buscan terreno fiscal para desarrollar proyecto de planta pesquera que generaría dos mil empleos en Puerto Natales

Con apoyo de Sercotec, el Seremi de Bienes Nacionales se reunió con la cooperativa Latitud 51 quien busca materializar un ambicioso proyecto ligado a la actividad pesquera. Al mismo tiempo, junto a la Delegación Presidencial Provincial y el municipio de Natales, se avanza en la prospección de más infraestructura cultural y social para la ciudad.
La Delegación Presidencial de Ultima Esperanza fue el punto de llegada del secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, a la ciudad de Puerto Natales. Al momento de su arribo, al menos diez personas ya aguardaban la atención de la jefa de la unidad de Atención Integral Ciudadana, SIAC, Claudia Gallardo, quien, junto al Fiscalizador, Sergio Vargas, acompañaron a la autoridad ministerial en esta ocasión.
La Delegada Presidencial Romina Álvarez, abordó el avance a la concreción de diversos proyectos de tipo social, cultural y científico. Destacando la intención de contar con un centro espeleológico de la fundación Centre Terre para la difusión de dicha disciplina y los hallazgos en Archipiélago Madre de Dios, y, por otro lado, contar con un inmueble para la difusión de los tesoros paleontológicos y descubrimientos hallados en Cerro Guido.
Expresó que “esta fue una instancia de trabajo que abordó la situación actual de los espacios públicos, el acceso al patrimonio natural y el resguardo del bienestar sicosocial de la comunidad. Al mismo tiempo confirmamos la alianza para la atención a usuarias y usuarios en consultas de saneamiento”.
Por otro lado, la alcaldesa de la comuna, Antonieta Oyarzo, junto al Administrador municipal, Mario Inostroza, revisaron la situación de diversos inmuebles fiscales de la comuna, algunos de ellos cercanos a la Costanera de la ciudad y área de huertos familiares.
“Tenemos una alianza estratégica con Bienes Nacionales, dijo la alcaldesa Antonieta Oyarzo, lo que nos permite avanzar procesos en diversos terrenos fiscales de la comuna. Esta es una mesa de trabajo que en las próximas semanas resolverá las solicitudes que hemos planteado originadas en diversas organizaciones individuales y colectivas, las que serán abordadas en conjunto con el Gobernador Regional y la Delegación Presidencial Regional”. Puntualizó.
Cooperativa busca la construcción de planta pesquera.
En las oficinas del Centro de Negocios de Sercotec, la directiva de la Cooperativa Latitud 51, constituida por el gerente, Marcelo Gadagant, Miguel Ángel Diaz Nancul como presidente y el secretario, Sergio Álvarez, plantearon al Seremi Sergio Reyes, la necesidad de contar con un terreno que permita la construcción de una planta pesquera para la ciudad.
“Actualmente beneficiamos a trescientas personas, pero con la planta podríamos multiplicar por seis esa cifra. Por esta razón es que buscamos fortalecer nuestras operaciones de extracción, transporte y venta de productos del mar, y al mismo tiempo, cubrir de mejor manera las necesidades del consumidor natalino”.
El proyecto de planta, agregó, requiere de un terreno plano y con accesos viables, además de la factibilidad necesaria para invertir cerca de dos mil millones de pesos”.
Francisco Javier Caro, director del Centro de Negocios de Sercotec, valoró la iniciativa y la oportunidad de colaboración “para lograr el sueño de la cooperativa, en combinación de asesoría, capacitación y apoyo continuo a las empresas y una cartera de Bienes Nacionales que administra terrenos fiscales que puedan aportar al emprendimiento en la provincia”.
Finalmente, el Secretario Regional, Sergio Reyes, valoró el proyecto y trabajo en conjunto con la cooperativa, los trabajadores y los vecinos. “Este proyecto se enfoca en pescadores que hacen frente al mar, y por otro lado a vecinas y vecinos que son beneficiados con su trabajo. Por ello creemos en sus beneficios y tomamos el mandato del Presidente Gabriel Boric para aportar un grano de arena en el camino a hacerlo posible”.
