CONAF mantiene abierto el proceso de selección de brigadistas para la temporada 2023-2024

CONAF mantiene abierto el proceso de selección de brigadistas para la temporada 2023-2024
Al seleccionar a la región que quieras postular, serás dirigida o dirigido a una nueva ventana para completar el formulario de postulación.

Postulación al Departamento de Incendios Forestales CONAF 2023-2024 Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Formulario para postulación en línea para formar parte del Departamento de Protección Contra Incendios  Forestales de la Región de Magallanes. 

A continuación se detallan las condiciones laborales, funciones y requisitos para postulas a los cargos de:

  • Brigadista Forestal 
  • Brigadista Forestal Operador/a de Motosierra
  • Brigadista Forestal Operador/a de Motobomba
  • Brigadista Forestal Asistente de Primeros Auxilios
  • Jefe de Cuadrilla
  • Jefe de Brigada
  • Manipulador/a de Alimentos
  • Despachador/a Central de Coordinación Puerto Natales
  • Operador/a Teledetección –  Puerto Natales

Para completar su postulación se deberán  ingresar todos los datos solicitados mediante este formulario. Si al momento de realizarse la selección, no presenta toda la documentación requerida, será rechazada su postulación.

Las fechas establecidas para la selección, entrevistas y rendición de pruebas serán avisadas oportunamente. 

CONDICIONES Y AMBIENTE DE TRABAJO

El trabajo de Brigadas Forestales sus Centrales de Coordinación, consiste en integrar y coordinar las brigadas de combate de incendios forestales de CONAF durante la temporada estival, lo cual considera:

  • Jornada laboral: Modalidad por roles de trabajo y turnos, por confirmar.
  • Realizar un trabajo de gran esfuerzo físico en misiones de combate de incendios forestales, con exposición al humo, al calor, al frío y otros factores meteorológicos; trabajo intenso con herramientas y equipos manuales por largos períodos; caminatas habituales por terreno abrupto con vegetación densa y obstáculos; alimentación y estadía en terreno por más de un día durante misiones de combate fuera de la Base de Brigada; volar en aeronaves; misiones y traslado por varios días para combatir incendios en otras regiones del país y, ocasionalmente, en países limítrofes; y desarrollar acciones de difusión para prevención de incendios forestales, además de otras tareas que se le encomienden relacionadas con la prevención y combate de incendios forestales.
  • Compartir, dentro y fuera de la jornada laboral, con el resto de los integrantes de la Brigada Forestal, tanto en su trabajo en terreno como en las instalaciones de la Base de Brigada.
  • Recibir la capacitación que le sea entregada para el posterior desarrollo de un trabajo efectivo y seguro.
  • Trabajar con todas las precauciones necesarias para evitar accidentes laborales, utilizando obligatoriamente todo el equipo y elementos de protección personal entregados por CONAF y cumpliendo con todas las normas establecidas en el Anexo al Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad de CONAF, titulado Normas de Higiene y Seguridad para el Personal que labora en el Programa de Protección contra Incendios Forestales.
  • Cumplir con las disposiciones de régimen interno de CONAF y las normas de comportamiento, uso, estadía y pernoctación en la Base de Brigada, que le serán informadas y que formarán parte de las obligaciones de su contrato laboral.
  • Hacer uso de su descanso legal en cualquier día o días de la semana, según el rol de turnos establecido para la Brigada o unidad asignada.
  • CONAF entregará sin costo para el o la trabajador/a  alimentación diaria, con una minuta en base a carnes, verduras, legumbres, frutas, entre otros, en caso del personal Brigadista.
  • La Corporación, además, lo/la incorporará al seguro de vida y muerte accidental dispuesto para todo el personal.
  • CONAF dará cumplimiento a lo establecido en la Ley N°21.389: Registro Nacional Deudores de Pensión de Alimentos, por lo cual el/la postulante que sea seleccionado será consultado/a en dicho registro, una vez consultado en aquellos postulantes que tengan registro de deudores, se procederá internamente a solicitar cierta documentación requerida para su contratación, la que de no ser presentada impedirá su contratación.
  • Como es prioridad la seguridad del personal, las brigadas se desempeñan en un régimen paramilitar (higiene personal y formaciones diarias), el que permite mantener una disciplina acorde al trabajo a desarrollar.

REMUNERACIÓN

  • Jefe de Brigada: $939.629 Imponible.
  • Jefe de Cuadrilla: $658.200 Imponible.
  • Brigadista (1ra Temporada): $541.622 Imponible.
  • Brigadista Operador/a de Motosierra: $591.122 Imponible
  • Brigadista Operador/a de Motobomba: $553.437 Imponible
  • Manipulador/a de Alimentos: $591.122 Imponible
  • Despachador/a de Central de Coordinación: $666.734 Imponible
  • Operador/a Televigilancia: $635.399 Imponible
  • Se considera un incremento de 1,3% en la remuneración imponible si posee temporadas de experiencia previa en el cargo. Esto es exclusivamente para los cargos que combaten incendios. 
  • El personal tendrá un total de 40 horas extraordinarias mensuales autorizadas en caso de patrullajes, atención de emergencias, entre otras actividades.

SITUACIONES LIMITANTES PARA UN TRABAJO SEGURO Y EFICAZ

Quien trabaje como en el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales,  debe tener una salud y una integridad y estado físico que le permitan realizar el trabajo en forma efectiva, completa, rápida y segura. Por tanto, para efectos de postular a este trabajo, tendrán serias limitantes o estarán imposibilitadas de poder trabajar, a riesgo de atentar contra su salud y su vida, las personas que padezcan de acrofobia, epilepsia, hernias, vértigo, afecciones cardíacas, carencia limitante de extremidades, problemas serios de movilidad y en las articulaciones, caderas, rodillas, clavículas o tobillos, con diálisis o tratamientos que impliquen hospitalizaciones o cualquier otra enfermedad o condición física invalidante o limitante para el trabajo a realizar.

El/la postulante, además, deberá informar si tiene alguna enfermedad prexistente bajo tratamiento, indicándola en la Declaración Personal que debe llenar.

PRINCIPALES FUNCIONES SEGÚN CARGO A POSTULAR

Brigadista

  • Combatir incendios forestales, controlando y extinguiendo al fuego en forma efectiva de acuerdo al plan de ataque instruido, aplicando métodos de combate, utilizando las herramientas y equipos necesarios y cumpliendo con las normativas de prevención de accidentes laborales. 
  • Participar en las actividades diarias en la Base de Brigada, en actividades de prevención de incendios forestales y realizar las tareas y trabajos relacionados que sean encomendadas por la jefatura.

Jefe de Cuadrilla

  • Asistir al Jefe de Brigada y, según instrucciones, dirigir y supervisar el trabajo del personal de su cuadrilla tanto en el primer ataque,  control y liquidación de incendios forestales durante misiones de ataque inicial o ataque ampliado, como en actividades dentro de la base de brigada y en acciones de prevención de incendios forestales.
  • Organizar, dirigir y supervisar a la cuadrilla en la aplicación del plan de ataque instruido por el jefe de brigada.
  • Mantener informado al jefe de brigada del avance del trabajo y asesorarlo en mantener o modificar el plan de ataque.
  • Cumplir y supervisar al personal de la brigada en la aplicación de las disposiciones del reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad dl programa de Protección Contra Incendios Forestales. Así como instruir permanentemente a los brigadistas respecto de las medidas para evitar riesgos laborales.
  • Velar por la seguridad del personal, enfatizando la permanente actitud y responsable conducta de los integrantes de la brigada en trabajos de combate del fuego.
  • Asistir al Jefe de Brigada en tareas administrativas, logísticas y de supervisión en la base de brigada.
  • Dirigir a la cuadrilla según instrucciones del Jefe de Brigada, en actividades de silvicultura preventiva y en actividades de varias de prevención de incendios forestales.
  • Debe contar con al menos dos temporadas de experiencia desempeñando cargo de Brigadista Forestal.

Jefe de Brigada

  • Organizar, dirigir y supervisar el trabajo del personal de la brigada forestal tanto en el primer ataque, control y liquidación de incendios forestales durante misiones de ataque inicial o ataque ampliado, como en actividades dentro de la base de brigada y en acciones de prevención de incendios forestales.
  • Asumir la posición de Comandante de Incidente cuando corresponda, reconocer el área afectada y evaluar la situación, instruyendo la  operación de recursos aéreos y de maquinaria, a través del establecimiento de objetivos, estrategias y tácticas que permitan un combate seguro, eficiente y eficaz.
  • Registrar los datos y sucesos consignados en la libreta de incendio, mantener informada a la Central de Coordinación de la situación en el incendio.
  • Informar al (los) jefe(s) de cuadrilla y brigadistas del plan de ataque instruido por el C.I, dirigir su aplicación y supervisar el trabajo de la brigada.
  • Informar al Jefe de incendio del progreso en el combate y de consideraciones técnicas para mantener o modificar el plan de ataque.
  • Realizar un continuo y metódico reforzamiento de la capacitación entregada a los brigadistas y en la aplicación de las normas de seguridad, además de mantener un permanente entrenamiento del personal en métodos y técnicas de combate.
  • Cumplir y supervisar al personal de la brigada en la aplicación de las disposiciones del reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad dl programa de Protección Contra Incendios Forestales.
  • Velar por la seguridad del personal, enfatizando la permanente actitud y responsable conducta de los integrantes de la brigada en trabajos de combate del fuego.
  • Dirigir a la brigada en actividades de silvicultura preventiva y en actividades de varias de prevención de incendios forestales.
  • Debe contar con al menos dos temporadas de experiencia en el cargo de Jefe de Cuadrilla.

Brigadista Forestal Operador/a de Motobomba

  • Combatir incendios forestales, controlando y extinguiendo al fuego en forma efectiva de acuerdo al plan de ataque instruido, aplicando métodos de combate, operando y manteniendo una motobomba o, en su defecto, trabajando con herramientas y equipos y cumpliendo con las normativas de prevención de accidentes laborales. 
  • Participar, además, en las actividades diarias en la Base de Brigada, en actividades de prevención de incendios forestales y realizar las tareas y trabajos relacionados que sean  encomendadas por la jefatura.
  • Mantener en forma operativa la Motobomba realizando revisiones periódicas y en caso de encontrar  desperfecto u anomalía informar de manera inmediata a su jefatura directa.
  • Operar la Motobomba en los momentos y forma que instruya su jefe directo.

Brigadista Forestal Operador/a de Motosierra

  • Combatir incendios forestales, controlando y extinguiendo al fuego en forma efectiva de acuerdo al plan de ataque instruido, aplicando métodos de combate, utilizando las herramientas y equipos necesarios y cumpliendo con las normativas de prevención de accidentes laborales. Participar, además, en las actividades diarias en la Base de Brigada, en actividades de prevención de incendios forestales, apoyar la protección de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y realizar las tareas y trabajos  relacionados que sean encomendadas por la jefatura.
  • Mantener en forma operativa la Motosierra realizando revisiones periódicas y en caso de encontrar  desperfecto u anomalía informar de manera inmediata a su jefatura directa.
  • Operar la Motosierra en los momentos y forma que instruya su jefe directo.

Manipulador/a de Alimentos

  • Preparar en la Base de Brigada y en terreno, la alimentación, indicada y programada, entregando raciones alimenticias al personal que conforma la brigada o cuadrilla.
  • Cumplir, tanto en la Base de la Brigada como en terreno, con las disposiciones de régimen interno de CONAF y las normas de comportamiento, uso, estadía y pernoctación en la Base de Brigada, que le serán informadas y que formarán parte de las obligaciones de su contrato laboral.
  • Efectuar la sanitización inicial de los productos que serán preparados en las minutas, con el fin de evitar la contaminación de ellos.
  • Mantener la higiene y limpieza de las dependencias e instrumentos utilizados en la preparación de alimentos de cocina. Además, realizar limpieza y desinfecciones diarias de los servicios sanitarios (cocina y comedores).

Despachador/a de Central de Coordinación

  • Bajo la supervisión del Coordinador de Central, recibir y analizar los informes de detección de incendios forestales reportados a la Central de Coordinación, asignar recursos humanos y materiales para su combate y coordinar su operación, registrando todos los eventos relacionados a su trabajo y al desarrollo del combate.

Operador/a Televigilancia

  • Bajo la supervisión del encargado de la red de monitoreo deberá vigilar y detectar incendios forestales en el área de cobertura de las cámaras de teledetección e informarlos por radio a la Central Regional de Coordinación, técnicos de turno y jefes de brigada según procedimiento establecido.
  • Apoyar y asignar recursos humanos y materiales para su combate y coordinar su operación, registrando todos los eventos relacionados a su trabajo y al desarrollo del combate 

*NOTA: El detalle de las tareas a realizar se indica en el contrato de trabajo que firmará el postulante si es seleccionado/a.

REQUISITOS, DOCUMENTOS A PRESENTAR Y PRUEBAS DE SELECCIÓN

Brigadista:Sin experiencia previa

Jefe de Cuadrilla:Mínimo 2 temporadas de Brigadista y evaluación de desempeño del último período.

Jefe de Brigada:Mínimo 2 temporadas de Jefe de Cuadrilla y evaluación de desempeño del último período.

Manipulador/a de Alimentos: No requiere experiencia previa.

Brigadista Forestal Operador/a de Motosierra: Experiencia laboral, no se requiere experiencia previa en  combate de incendios forestales, pero sí conocimiento en uso y mantenimiento de motosierra, demostrada con una certificación entregada por terceros o una evaluación práctica ante CONAF.

Brigadista Forestal Operador/a de Motobomba:Experiencia laboral, conocimiento en uso y mantenimiento de una motobomba, demostrada con una certificación entregada por terceros o una evaluación práctica ante  CONAF.

Para todos los cargos es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Tener nacionalidad chilena o  extranjera con cédula de identidad chilena vigente.
  • Tener 18 años de edad cumplidos.
  • Acreditar identidad con copia por ambos lados de la cédula de identidad vigente.
  • Certificado médico de salud que indique claramente que su estado de Salud es compatible con el cargo de Brigadista Forestal, con la altura, peso e IMC (entre los rangos de 19 y 28), presentando este prospecto al médico tratante. No se considerará válido ningún otro tipo de documento o reporte que no se encuentre avalado por un médico.
  • Certificado de octavo año de educación básica rendido.
  • Informar al momento de la postulación cualquier impedimento legal que le impida salir del país, en caso de una misión de apoyo a un país cercano.
  • Saber leer y escribir.
  • Certificado de original de Antecedentes vigente expedido por el Servicio de Registro Civil.
  • Certificado de Afiliación AFP.
  • Curriculum Vitae actualizado.
  • Certificado de afiliación Isapre o Fonasa.
  • Declaración personal