En el Mes de la Salud Bucal, Sector Salud refuerza de forma didáctica la prevención

En el Mes de la Salud Bucal, Sector Salud refuerza de forma didáctica la prevención


Con mesas educativas en el módulo central de Zona Austral, el Servicio de Salud Magallanes, Hospital Clínico y SEREMI de Salud dieron el vamos al Mes de la Salud Bucal, el cual contará con diversas actividades para acercar esta temática a la comunidad, fortaleciendo el conocimiento y el autocuidado en la población.

Es así como, durante la tarde de este sábado, se dispusieron actividades lúdicas para los niños y niñas con zona de dibujos y ruleta del conocimiento de salud oral. A su vez, se entregó material explicativo a adultos y personas mayores junto a pastas y cepillo de dientes, previa educación.

La Seremi Francisca Sanfuentes, señaló que seguimos trabajando en actividades de fortalecimiento de la programación y promoción de salud en general. “Un componente muy importante de nuestra salud es la salud bucal. Es por eso que estamos con esta feria para promover los factores protectores y los hábitos saludables en términos de salud bucal, lo cuales debemos incorporar y mantener en la vida diaria de nuestra familia”. La autoridad destacó el trabajo en conjunto de los equipos de profesionales del Servicio, Hospital y Autoridad Sanitaria.

José Palma González, referente de odontológico de la Subdirección de Atención Primaria de Salud Magallanes, explicó que en el marco del lanzamiento oficial del Mes de la Salud Bucal, se realizó esta actividad educativa orientada a la familia y los niños principalmente, con muchas cosas entretenidas para ellos. “El objetivo de esta actividad es en la prevención, tomar conciencia de la salud oral para nuestra población de Magallanes”, indicó.

El profesional acotó que se han planificado otras actividades en juntas de vecinos para la población adulta, una nueva Feria el 29 de octubre, también en Zona Austral y un concurso de dibujo que finaliza el 20. “Las bases están disponibles en las páginas web del Servicio Salud Magallanes y de la Seremi de Salud y lleva por nombre Dibujando Sonrisas Para Magallanes”, puntualizó el odontólogo.

Por su parte, la Dra. Alejandra Carrasco, jefa Centro de Responsabilidad CR Odontológico del Hospital Clínico de Magallanes, explicó que en el recinto clínico se encuentran los especialistas que pueden resolver los problemas de mayor complejidad de usuarios derivados desde los CESFAM. “Ahí llegan los pacientes que necesitan tratamientos de especialistas como los endodoncistas, que son los tratamientos de conducto; periodoncista, que es para las personas que tienen enfermedades en sus encías; ortodoncistas que son los que colocan frenillos para enderezar los dientes y los odontopediatras, que atienden niños y niñas. Hace poco contamos con un especialista en trastornos temporomandibulares, son las enfermedades que afectan a las articulaciones, y, por supuesto, la especialidad que es la que tiene mayor demanda por tratamiento que son las prótesis. Tenemos seis rehabilitadores que realizan tratamientos de prótesis fija y prótesis removibles. En total somos un equipo de 37 personas entre dentistas, TENS y auxiliares”.

Destacar que el principal mensaje en el Mes de la Salud Bucal a la comunidad, es la importancia de la prevención, realizando un cepillado adecuado, por lo menos tres veces al día, recordando siempre que el cepillado nocturno es el más importante del día, y además usar un cepillo y una pasta de dientes acorde a la edad.