Concurso «Magallanes en 100 palabras» 2023 dará a conocer los cuentos ganadores en Punta Arenas este 14 de noviembre

Concurso «Magallanes en 100 palabras» 2023 dará a conocer los cuentos ganadores en Punta Arenas este 14 de noviembre
El próximo martes 14 de noviembre el concurso de relatos cortos dará a conocer a los cuentos ganadores de la VIII versión en una actividad abierta a la ciudad de Punta Arenas, desde las 19:00 horas, en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro. 

La ceremonia contará con la participación de las actrices Lorena Capetillo, quien será la animadora, y de Paula Luchsinger, quien realizará una lectura dramatizada de los cuentos ganadores mientras que la banda magallánica, BAF TRIO JAZZ, deleitará a todos los asistentes con la musicalización de los mismos. 

La VIII versión del concurso de relatos breves, Magallanes en 100 Palabras, presentado por ENAP y Fundación Plagio, con el auspicio de Methanex y la colaboración de la Epaustral, la Municipalidad de Punta Arenas y la Universidad de Magallanes, tendrá su ceremonia de premiación el próximo martes 14 de noviembre en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro a las 19:00 horas.  

En el encuentro, que será gratuito y abierto a todo público (previa inscripción), se darán a conocer los ocho cuentos ganadores del concurso, y la comunidad podrá experimentar en conjunto la emoción de las y los galardonados y disfrutar un acto cultural de lecturas dramatizadas y musicalización en vivo.    “Siempre nos entusiasma y nos da nuevos bríos cuando vemos la respuesta del público a este concurso. La gente quiere contar sus historias, quiere hablar de aquellos hechos mágicos, maravillosos que han vivido tan personalmente, y que eso lo quieran compartir, nos da más razones para seguir fomentando la importancia de la escritura, pero sobre todo, de animarnos a crear a través de la cotidianeidad y los paisajes de la región”, indica Soledad Camponovo, Coordinadora General de la Fundación Plagio.  

La ceremonia será animada por la destacada actriz Lorena Capetillo y la lectura dramatizada de los cuentos ganadores, estará a cargo de la también actriz, Paula Luchsinger, mientras que la musicalización correrá por parte de BAF TRIO JAZZ, banda de Punta Arenas que se ha distinguido por llevar su música a distintos colegios de la región con la iniciativa “Jazz en tu recreo”.  

Además del primer lugar, Magallanes en 100 Palabras, premiará a los cuentos destacados de esta versión en las categorías de Mejor Relato de la Memoria, Premio al Talento Mayor, Premio al Talento Joven, Premio al Talento Infantil, junto a tres menciones honrosas.  

El periodista y autor de tres novelas, Matías Celedón; la poetisa y profesora Mariana Camelio; y el escritor de Punta Arenas, Pavel Oyarzún, fueron el jurado que seleccionó los cuentos ganadores. 

Matías Celedón, parte del jurado de este año, indicó que la búsqueda de los cuentos seleccionados tuvo como objetivo “encontrar historias que fueran sorprendentes donde siempre hubiera algo bajo la superficie. Distinguir la capacidad de construir un mundo con pocas palabras y dar cuenta de situaciones comunes o universales con detalles singulares y una voz personal”.  En los cuentos finalistas se cruzan temas como la presencia del mar, la nostalgia, la soledad, y el sentido de comunidad en ciudades o pueblos de esta zona austral de Chile. 

 La octava versión de Magallanes en 100 palabras continúa fomentando el vínculo con la escritura y la lectura para todas las edades, que desde su lanzamiento ha logrado convocar más de 28 mil relatos originales. Como cada año, los ganadores serán exhibidos en distintos espacios públicos y culturales de la región y serán publicados en un libro que compila los 100 mejores relatos recibidos en esta edición.