¿Hay osos polares en la Antártica? Estudiantes de Enseñanza Media podrán conocer sobre el continente blanco

- El curso «La ley del hielo: Cómo el derecho protege la Antártica», está dirigido a estudiantes de 1° a 4° medio de todo el país y abordará temáticas como cambio climático, exploración del continente helado, y el rol de las mujeres en la ciencia antártica
- Hasta este 26 de noviembre se podrá postular a través www.edv.uchile.cl
- El curso se realizará del 08 al 12 de enero 2024, de 09:00 a 13:00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (Av. Pío Nono 1, Providencia)
¿Qué especies existen en la Antártica? ¿Por qué hay plantas? ¿Cuáles son las leyes que protegen el llamado “continente del futuro”? ¿Es posible revertir los efectos del Cambio climático?, son parte de las preguntas que abordará el curso «La ley del hielo: Cómo el derecho protege la Antártica», dirigido a estudiantes de 1° a 4° medio de todo Chile, y realizado por la EDV de la Universidad de Chile, su Facultad de Derecho y el Instituto Milenio BASE.
Diferencias entre el Ártico y Antártica, qué es el llamado “Tratado Antártico”, las siete reclamaciones territoriales del continente blanco y biodiversidad de ecosistemas antárticos y subantárticos, son parte de los contenidos que abordará el curso de verano que se realizará del del 08 al 12 de enero de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Las postulaciones al curso finalizan este domingo 26 de noviembre, y se podrán realizar a través de www.edv.uchile.cl La instancia, coordinada por un equipo de académicas y académicos expertos en derecho antártico nacional e internacional, busca que los estudiantes además de conocer los hitos de descubrimiento, explotación y posterior regulación jurídica de la Antártica -bajo los principios de uso exclusivamente pacífico, protección medioambiental e investigación científica- puedan tener una aproximación desde del derecho antártico internacional y la conservación.
La equidad de género y el trabajo de las mujeres investigadoras en la Antártica también será otra temática que abordará el curso: “En la actualidad, muchas mujeres trabajamos vinculadas a la Antártica desde las Ciencias Sociales como el derecho, la biología, microbiología y la genética, con equipos que vuelan al continente helado, realizan buceos científicos en aguas heladas, o cruzan el feroz mar de Drake en buques con olas de más de cuatro metros”, señala Giovannina Sutherland Condorelli, abogada de la Universidad de Chile, investigadora adscrita del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, conocido como Instituto Milenio BASE, e integrante del comité docente.
Más información en https://www.edv.uchile.cl/portfolio/la-ley-del-hielo-como-el-derecho-protege-la-antartica