CARTAS AL DIRECTOR | Política migratoria y control fronterizo | Jaime Esponda Fernández

Señor Director:
Refiriéndose a los desafíos de Chile en materia migratoria, don Álvaro Bellolio sostiene que “persiste una gran discusión ideológica en torno a la migración: si se debe permitir el ingreso a todos, independientemente de si es legal o ilegal, ya que la política migratoria permite perdonazos”.
Estimo que si tal discusión se concibe ideológica perjudica gravemente al país, porque significa aplicar los prejuicios propios de toda ideología a la realidad, deformándola e imposibilitando conclusiones útiles.
Esa gran pregunta, previa y central a toda gobernanza migratoria, es propia de la política pública, disciplina a la que repugna la ideología. Al respecto, no conozco ningún Estado que permita “el ingreso a todos”. En nuestro propio país ha aumentado el control fronterizo y se estudian nuevas disposiciones legales para reforzar dicho control. Ahora bien, otra discusión, de carácter técnico y no ideológico, es si tales controles son eficaces.
Por último, respecto de lo que el señor Bellolio denomina “perdonazos” que facilitan el “ingreso de todos”, todas las legislaciones contemplan mecanismos de regularización de los inmigrantes que ingresan infringiendo la ley, como los que aplicó el gobierno del Presidente Piñera, en 2018 y 2021. Es nuestra Ley de Migración y no la política migratoria la que legitima estos mecanismos. Y su procedencia, requisitos y amplitud debiesen ser objeto de una discusión técnica que, si se ideologiza, agravaría la situación que se pretende superar.
Jaime Esponda Fernández
Profesor de Derecho Migratorio
Ex asesor jurídico de la OIM (2000-2023)