Este sábado 2 y domingo 3 de marzo en Cerro Sombrero, con cerca de 4.000 asistentes se desarrolló la 24a edición de la Fiesta Campesina del Ovejero

Este sábado 2 y domingo 3 de marzo en Cerro Sombrero, con cerca de 4.000 asistentes se desarrolló la 24a edición de la Fiesta Campesina del Ovejero

La jornada sabatina se inició con la competencia de perros ovejeros en la cancha de jineteada, posteriormente pasado el mediodía la acción de gracias oficiada por el Monseñor Oscar Blanco obispo de Magallanes, en presencia de las autoridades regionales, provinciales y público en general, momento en que se recordó a aquellas personas de campo fallecidas.

Inmediatamente después se destacó por parte del municipio a cuatro personas que han entregado toda una vida al campo de la comuna de Primavera, recayendo este reconocimiento en los trabajadores de campo Bernardo Ojeda Galaz y Marta Oyarzo Ayaquintui, como Matrimonio Destacado 2024, Osvaldo Alderete Cárcamo y su hermano Abraham Alderete Cárcamo, como Ovejeros Destacados 2024, y Don Eduardo Jara Mayorga, reconocido como Ganadero Destacado 2024.

Luego llegó el momento del gran asado al palo que disfrutaron las cerca de mil personas que acudieron hasta el Centro de Eventos La Ponderosa, acompañado de la presentación artística desde Punta Arenas de la Academia de Danzas Folklóricas Esencias De Mi Tierra y el show musical de Carolina Saldivia y su Banda. Con la conducción de Óscar España.

En la tarde sabatina continuó la jornada de perros ovejeros en el sector de la cancha de jineteadas, competencia que se adjudicó Andrés Nicol de Torres del Paine con sus perros Choco y Col, el segundo lugar fue para Cristian Agurto de Estancia Entre Vientos y el tercer lugar fue para Luis Santana de Estancia Rita.

A las 22 horas comenzó la peña folclórica en el Centro de Eventos La Ponderosa, que contó con una gran cantidad de público que pudieron disfrutar de la música de Los Hermanos Alvarez, desde Puerto Natales nos trajeron todo el chamamé y música tradicional campera, luego fue el turno de los pioneros de la música norteña mexicana en Chile, con más de 50 años de trayectoria, llegaron a Primavera, Los Reales Del Valle. Desde Buenos Aires Argentina, llegó todo el sabor y con sus mejores éxitos el grupo La Cumbia y para despedir la noche de fiesta, el grupo regional Sabor Tropikal que hizo bailar a los asistentes hasta las 3 de la mañana.

En la mañana dominical se realizó la competencia de jineteadas en gurupa surera, recayendo el primer lugar en José Ranielli, el segundo lugar para Eduardo Garcés, y el tercer puesto en Ernesto Cantero.

Al almuerzo llegó el momento de una rica cazuela de luche para todos los asistentes junto a la presentación del Elenco Adulto de la Compañía de Aplicación Folclórica Brisa Austral, desde Punta Arenas llegó la música patagónica a cargo de Trilogía de Jorge y Gabriel Risco y Tommy Villarroel, para finalizar desde Rio Grande con toda la música fueguina de Facu Armas.

En la tarde hubo una muestra de esquila en el Escenario de Exposición Ovina a cargo de Eduardo Garcés, luego se hizo un reconocimiento especial en homenaje a Hugo y Sabio Andrade Andrade (Q.E.P.D) por su permanente apoyo, participación y trabajo en las actividades camperas de la comuna, por lo tanto, desde este fin de semana el Palenque N°2 lleva el nombre de estos queridos hermanos. Luego se dio paso a las jineteadas de basto con encimera, resultando vencedor el jinete Alexis Guineo; segundo resultó Marcelo Avendaño, y tercero Cristopher Parancán. Además, de un reconocimiento especial a Cristian Monserrat destacado jinete internacional que realizó una monta especial.

En el escenario el relator Hector Cejas, acompañado en guitarra del Payador Magallánico Jonathan Hernández, quienes a través de su actuación dieron vida a lo que acontecía en cada monta en la cancha de jineteadas.

Además, en los stands de cocinerías y artesanías se desarrolló una gran feria productiva donde los emprendedores pudieron ofrecer sus productos a todos los asistentes de la fiesta.

Concluyó la XXIV versión de la Fiesta Campesina del Ovejero con la correspondiente premiación a los vencedores de las categorías en jineteadas y con las palabras finales de agradecimiento y despedida del alcalde Blagomir Brztilo Avendaño, quien lleva 12 años de gestión liderando esta fiesta, donde se mostró muy emocionado, contento y satisfecho por el éxito del evento realizado este año que cumplió y superó con creces todas las expectativas, agradeciendo a todos los que hicieron posible el desarrollo de esta actividad.

La Municipalidad de Primavera expresó su agradecimiento especial a Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Región de Magallanes, Sernatur Magallanes, TEG Chile, ENAP Magallanes, CFT de Magallanes, Constructora Vilicic S.A. y Creativa Hotel & Restaurant, Frigorífico Río Side, Eduardo Tafra, Miguel Bahamonde de Cooperativa Libertad.