Fenómenos criminales en Chile: el secuestro | Informe de la Fiscalía Nacional

Fenómenos criminales en Chile: el secuestro | Informe de la Fiscalía Nacional

En el año 2023, la Fiscalía Nacional de Chile publicó su primer reporte de fenómenos criminales, elaborado por la División de estudios, control y desarrollo de la gestión, el cual busca poner a
disposición de los profesionales del Ministerio Público, la comunidad académica y el público en general, información consolidada sobre fenómenos criminales que preocupan a la población.

Con esto se busca acercar información a la ciudadanía y entregar datos con mayor desagregación
de aquellos reportados en los boletines institucionales, que permitan un conocimiento más profundo de la realidad delictual contingente. Asimismo, su propósito es el de dar cumplimiento al compromiso que asumí cuando fui electo, de proveer de datos robustos y confiables que permitieran tomar decisiones informadas tanto a la institución como a los hacedores de políticas
públicas en estas materias.

Considerando dicho contexto, el documento que se presenta a continuación, que fue elaborado por
la citada División con la colaboración de la Unidad de Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, tiene como propósito específico, cuantificar y caracterizar los delitos de secuestros ingresados al Ministerio Público, proveyendo un análisis tipológico y descriptivo de los casos ocurridos el último año (2022), sobre la base de los antecedentes contenidos en los relatos policiales.

El Fiscal Nacional Angel Valencia señala en la Introducción del Informe que «El documento buscar generar una caracterización de estos delitos, identificando si existe una especial preeminencia de secuestros que se originen en el contexto de crimen organizado, proveyendo para ello, primeramente, un acercamiento teórico del concepto. Posteriormente genera un análisis estadístico descriptivo de los ingresos al Ministerio Público, poniendo especial énfasis en la tipología de los casos del 2022, así como en el perfil de los imputados, las características de los secuestros, y otras variables de interés para la
comprensión del fenómeno».

Lea y descargue aquí el Informe: