Autoridad de Salud de Magallanes informa a usuarios y pacientes uso obligatorio de mascarilla en servicios de urgencia

El Servicio de Salud Magallanes informa que a partir de hoy 1 de abril se deberá utilizar mascarilla en los Servicios de Urgencia, Sapu y SAR de establecimientos de Salud públicos y privados de la región de Magallanes.
En efecto, a contar de este 1 de abril y hasta el 31 de agostos del 2024, será obligatorio usar mascarillas en servicios de Urgencia, tanto privados como públicos. Los únicos modelos permitidos son los de las mascarillas quirúrgicas, KN95 y N95. Las multas van hasta los $13 millones y sanciones de 3 años y un día de presidio.
A contar de este lunes 1 de abril se hace obligatorio el uso de mascarillas en ciertos lugares específicos del país, de acuerdo a un Decreto emitido por el Ministerio de Salud, Minsal, debido a una Alerta Sanitaria para enfrentar el aumento de virus respiratorios estacionales.
Vale recordar que, según la norma, a la autoridad “le corresponde velar porque se eliminen o controlen todos los factores, elementos o agentes del medio ambiente que afecten la salud, la seguridad y el bienestar de la población”.
¿Dónde es obligatorio usar mascarillas?
Según explica el Decreto, el uso obligatorio de mascarillas será en Servicios de Urgencia, en todos los niveles de atención, tanto en prestadores públicos como privados.
La autoridad añade que el inicio del periodo invernal conlleva un aumento en las enfermedades respiratorias vinculadas a los virus circulantes. Esto hace necesario tomar todas las medidas pertinentes para prevenir la propagación de estos microorganismos no tradicionales.
¿Quiénes y hasta cuándo deben usar mascarillas?
El uso del elemento de protección es obligatorio para el equipo de salud, incluidos los profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica; paciente y cualesquiera otras personas que se encuentren en los servicios de urgencia.
En ese sentido, enfatizaron que, “igualmente, podrá extenderla (el uso obligatorio de mascarillas) a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación”.
La medida es obligación a contar de este lunes 1 de abril hasta el 31 de agosto del 2024 o “hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión”.