Clubes Chilenos En La Libertadores: Camino A La Gloria

La selección chilena de fútbol es seguida por los fanáticos latinoamericanos y los adeptos con los que cuenta este deporte alrededor del mundo. La Roja compite en campeonatos nacionales, continentales y mundiales, consiguiendo buenos resultados. Uno de los torneos donde los clubes chilenos se desempeñan con éxito es la Libertadores.
Este es un campeonato entre los mejores clubes sudamericanos, realizado por la CONMEBOL. Este torneo abre el mundo a entrenadores talentosos y excelentes jugadores que se convierten en destacados representantes de famosos clubes europeos.
La Copa Sudamericana atrae la atención de los aficionados al fútbol y de los apostadores que predicen el torneo en Betano https://betanocl.com. Esta es una gran oportunidad para vivir la emoción de un partido interesante y al mismo tiempo ganar dinero mediante las apuestas.
Casos De Éxito De Equipos Chilenos En La Copa Sudamericana
La primera y única victoria en la Copa Sudamericana se la llevó el club Colo-Colo a los chilenos. A mediados de la temporada de 1991, el equipo estaba dirigido por un nuevo entrenador, Mirko Jozic. Fue él quien llevó al equipo al primer escalón del podio. El partido fuera de casa contra Brasil terminó con el marcador 0:0. Pero en su Arena Colo Colo ganó 3:0. El club pasó a la historia como el único chileno que logró levantar la Copa.
Los equipos de Chile también tuvieron otros éxitos en la Libertadores:
- En 1973, el club Colo-Colo llegó a la final y empató dos veces con Independiente. Los chilenos perdieron en la prórroga.
- En 1975, el equipo de la Unión llegó a la final del torneo. En esta oportunidad perdió ante el múltiple campeón Independiente.
- En 1981, el chileno Cobreloa se enfrentó en la final al Flamengo brasileño. Los rivales jugaron tres encuentros. Al final el Club chileno perdió ante su oponente.
- En 1993, la Universiada Católica perdió ante São Paulo en la final. El partido en el estadio invitado de los chilenos terminó con un marcador de 5-1 a favor de los locales.
- En 2002, Olimpia se enfrentó a Cobreloa. Paraguay se llevó la victoria luego de que un aficionado chileno arrojara un objeto desconocido al árbitro.
La mayoría de las veces, los clubes argentinos ganan la Libertadores. Durante toda la existencia del torneo ganaron veinticinco veces. Brasil ocupa el segundo lugar. Los equipos de este país tienen en su arsenal dieciocho victorias. Los uruguayos terminaron en tercer lugar con ocho medallas de oro. Pero los chilenos solo lograron ganar una vez.
Partidos Y Victorias Inolvidables
El partido ganador de la Copa Sudamericana – 32ª edición de la copa, se disputó el 5 de junio de 1991, en el estadio Monumental David Arellano de Santiago. Fue un partido de vuelta, el anterior terminó con marcador de 0-0. En casa los chilenos ganaron 3:0. Ambos equipos jugaron bien y brindaron a los aficionados un espectáculo maravilloso. El partido reunió a casi sesenta mil aficionados en las gradas. Al mismo tiempo, el juez afirmó en su informe que ambos equipos no lo dieron todo. Los goleadores de este partido fueron Pérez y Herrera.
El Club Colo-Colo mostró un juego sencillamente fenomenal en 2006. Luego de victorias en dos campeonatos chilenos, el equipo llegó a la etapa final de la Copa Sudamericana. El equipo no ganó el trofeo principal, pero su brillante juego no pasó desapercibido. Fue este año que el jugador chileno Matías Fernández fue reconocido como el mejor futbolista de Sudamérica. Y Humberto Suazo, delantero de Colo-Colo, recibió el título de mejor goleador del mundo.
Entrenadores Que Cambiaron La Historia De Los Clubes
La historia de la selección chilena Colo-Colo fue cambiada por el técnico Mirko Jozic, quien se hizo cargo del equipo en 1991. En esta época el club participó del torneo Copa Sudamericana. El nuevo entrenador supo crear un equipo técnico que sabía jugar con cohesión e improvisación, consiguiendo así que el equipo ganara la Libertadores.
Pero la época dorada del club Unión fue en los años setenta, cuando era dirigido por Luis Santibáñez. El técnico llevó al equipo a victorias en Segunda División en el campeonato chileno. Gracias a él, Unión llegó a la final de la Copa Sudamericana y consiguió cuatro títulos de campeonato.
El Apoyo De Los Fans Como Factor De Éxito
El papel de los aficionados al fútbol es muy importante e incide directamente en el resultado del partido. Ellos son quienes crean la atmósfera y brindan el apoyo que los jugadores tanto necesitan. El fuerte apoyo de las gradas es la clave del éxito de un equipo de fútbol.
Los investigadores han demostrado que los futbolistas marcan más goles y juegan con más confianza en casa, precisamente porque tienen, en el estadio, más aficionados que invitados.
La emoción de los aficionados influye en el juego de su equipo, en e de sus oponentes y en el árbitro. Un fuerte apoyo a los favoritos tiene un impacto negativo en el juego de sus oponentes, a un nivel tal que les impide concentrarse. Además, el apoyo local influye en el árbitro. Con mayor frecuencia eliminan jugadores del equipo visitante y les dan tarjetas amarillas y rojas. Pero el equipo local tiene más posibilidades de recibir un penalti a su favor.