Efemérides de hoy 3 de abril

Efemérides de hoy 3 de abril

3 de Abril
1930: Se inician las comunicaciones radiotelefónicas entre Estados Unidos y Chile.
1943: El Presidente Juan Antonio Ríos inaugura la Biblioteca Pública y el Museo Arqueológico Municipal de La Serena.
1961: en el cerro Las Lástimas se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Cross.

1936: Bruno Richard Hauptmann es ejecutado por el rapto y la muerte de Charles Augustus Lindbergh, Jr., bebé del piloto Charles Lindbergh.
1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas comienzan el asalto a las tropas estadounidenses y filipinas en la península de Bataán.
1946: en Filipinas, el teniente general Masaharu Homma es ejecutado por las fuerzas filipinas a causa de la Marcha de la Muerte de Bataán.
1948: Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial.
1950: en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el río Tomebamba se sale de su cauce, a causa de las continuas lluvias producidas en aquel año, llevándose todo lo que estaba a su paso.
1955: en Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.
1959: en Santa Fe de Veraguas (Panamá) un grupo de 20 jóvenes revolucionarios dan inicio al Levantamiento Armado de Cerro Tute.
1961: en el cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos.
1961: el falangero de Leadbeater aparece en Australia 72 años después. Se creía desaparecido.
1970: Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados.
1971: en Japón se transmite por primera vez Kamen Rider por NET TV (Actualmente llamada TV Asahi)
1973: Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada móvil a Joel S. Engel de la compañía Bell Labs. A pesar de eso, la compañía tardó diez años en comercializar el primer modelo móvil: el DynaTAC 8000X.2​
1975: Anatoly Karpov se convierte en campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fischer.
1979: en España se realizan las primeras elecciones municipales democráticas después de la dictadura franquista.
1994: Canal 13 (Argentina) cambia su imagen corporativa, reemplazando las vainillas por el Sol Tetracolor.3​
1996: en el estado de Montana (Estados Unidos) el supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) es capturado en su apartamento.
2000: en El Ejido (Almería) vuelve la tensión al arder algunas chabolas de inmigrantes y varios coches e invernaderos de residentes.
2002: en Tucumán (Argentina) desaparece Marita Verón, víctima de la trata de personas, sin conocerse paradero alguno hasta la actualidad.
2004: en Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M se inmolan durante el asalto de los Geos a su apartamento situado en Leganés, al sur de Madrid.
2005: en la basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano) comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
2017: sucedió el atentado del Metro de San Petersburgo de 2017.
2018: sucedió el tiroteo de la sede de YouTube.
2021: en El Cairo se realiza el Desfile dorado de los faraones con el que se trasladan veintidós momias, incluidos dieciocho reyes y cuatro reinas desde el Museo Egipcio de El Cairo al Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
2021: mediante Twitter, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que es positivo de COVID-19.
2022: En Costa Rica se llevó a cabo la elección presidencial, en manera de balotaje, para elegir al presidente del período 2022-2026. Se enfrentaron José María Figueres del Partido Liberación Nacional y Rodrigo Chaves.