Continúan las labores de búsqueda de mujer desaparecida en sector de Agua Fresca al sur de Punta Arenas

Personal del GOPE y rescatistas de distintas unidades y servicios continúan explorando el espeso bosque de la zona denominada Punta del Árbol en Agua Fresca al sur de Punta Arenas.
El Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, el General de Carabineros Marco Alvarado Díaz y el Director regional de SENAPRED Juan Carlos Andrade concurrieron este lunes 27 de mayo al lugar para reunirse con los padres de la persona desaparecida y conocer el estado de avance de los trabajos de distintas unidades y grupos de rescate y búsqueda. En el sector desde donde se realizan los trabajos de búsqueda se instaló un campamento centro de operaciones.
Delegado Presidencial valora coordinación de los trabajos de búsqueda.
El Delegado Presidencial valoró el esforzado y perseverante trabajo de búsqueda que están realizando los distintos equipos especializados, «hemos estado monitoreando y coordinando las acciones de búsqueda de la persona desaparecida, tuvimos una reunión en la mañana para tener toda la información, coordinar diversos requerimientos que puedan haber, por ejemplo incorporar un patrullaje marítimo realizado por la Armada, viendo las raciones de comida para los grupos de rescatistas e incluso el aporte de la Municipalidad de Punta Arenas, con generación eléctrica que llegaría este día lunes al lugar y por cierto la labor de búsqueda liderada por Carabineros que ha informado a los familiares.»
Los padres de la desaparecida solicitaron que las personas que se encuentran buscándola puedan recibir algún tipo de apoyo mientras permanecen en el sector, a lo que el Delegado José Ruiz respondió que están todas las capacidades de las instituciones a disposición.
General de Carabineros se reunió con la familia de Yasna Oyarzún.
El General de Carabineros Marco Alvarado señaló que se ha instalado un Puesto de Comando de Incidente en el kilómetro 70, que se encuentra «en el sector del Faro San Isidro donde se están realizando las labores de rastreo desde que se informó esta desgracia, con la finalidad de realizar el despliegue de Carabineros y otras unidades de búsqueda. Estamos todos muy preocupados, en este mismo lugar tuvimos una reunión con la familia recientemente y en la mañana en la Delegación Presidencial con la finalidad de informar todo lo que se ha estado haciendo para lograr el objetivo que todos esperamos que es el de encontrar a Yasna lo antes posible.»
Carabineros ha desplegado todos sus medios territoriales, en primer lugar desde el Retén Agua Fresca hasta el GOPE y una patrulla de Fronteras que está apoyando, helicópteros institucionales, drones t todos estos equipos coordinados con SENAPRED, el gobierno, la Municipalidad de Punta Arenas y organismos civiles que han concurrido en forma voluntaria. El día de hoy lunes hay 36 personas trabajando en terreno en las labores de búsqueda.
Según informó el General de Carabineros, la familia de la persona desaparecida está muy conforme con todo lo que se está haciendo, con toda la información recibida.
Director de SENAPRED informa recambio de personal de búsqueda.
El director regional de SENAPRED Juan Carlos Andrade informó que se ha realizado el recambio diario de personal que realiza la búsqueda en terreno, señalando que «esta es una búsqueda organizada y coordinada por el Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres de la región que establece los diferentes requerimientos a base de las necesidades del organismo técnico que en este momento es Carabineros, por intermedio de su servicio especializado que es el GOPE.»
Lo importante a resaltar -señaló el Director del SENAPRED es que a medida que van sucediendo los eventos se van materializando las necesidades: partimos el día viernes (24 de mayo) con el trabajo y hoy tenemos un puesto de mando consolidado, con baños químicos, con capacidades para poder soportar la lluvia, y eso está en coordinación.»
En este caso se trata de operaciones de búsqueda y rescate agreste, que es «la capacidad que está desplegada en el lugar dada la naturaleza boscosa del terreno donde se realiza la búsqueda, ya que se trata de introducirse a sectores de trabajo de difícil acceso que no cualquier equipo de personas puede hacerlo,» y cuando cambie el punto de interés, serán los que correspondan para poder trabajar en ello», señaló el director Andrade del SENAPRED.
En las labores de búsqueda participa personal de Ejército, las ONG, Carabineros, la Armada y cada día hay cambio y relevo de personal que actúa en terreno y esto es diario.
Se informó que equipos especializados de la Armada se han sumado a los trabajos con patrullajes en el sector costero del estrecho de Magallanes aledaño a la zona de búsqueda y «será la Armada la que decidirá qué medios va a incorporar para el patrullaje y las necesidades operacionales que se requieran».
A 10 días de iniciada la búsqueda, hasta el momento no se ha encontrado a la persona desaparecida.