Gobierno decretó zona de catástrofe de Coquimbo a Ñuble y suspenden clases hasta la región de O’Higgins

Esta mañana la vicepresidenta, Carolina Tohá, informó que el gobierno decretó zona de catástrofe desde Coquimbo hasta Ñuble, producto del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
«Nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, contrataciones, para disponer de cierto tipo de instrucciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera», dijo Tohá.
Además la vicepresidenta pidió que la ciudadanía evite salir a la calle y «dar en lo posible facilidades para que las personas se deban desplazar lo menos posible en estas horas».
En la jornada de este miércoles el gobierno suspendió las clases en cuatro regiones del país y alerto que no existía registro en los últimos 20 años de un pronóstico como el esperado para el paso del sistema frontal por la capital.
Debido a las adversas condiciones climáticas que está dejando y dejará el sistema frontal que afectará a varias regiones del país, las autoridades, luego del Cogrid nacional, decidieron suspender las clases en las zonas afectadas para prevenir cualquier situación de emergencia.
La suspensión total de clases se realizará en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins debido al sistema frontal los días jueves 13 y viernes 14 de junio. También se mantiene la suspensión total ya declarada en la Región de Biobío.
En el caso de las regiones de Maule, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos, durante la tarde se informará sobre la situación de los establecimientos.
En las regiones que rige la suspensión, esta aplica para jardines infantiles y establecimientos de educación básica y media, ya sea municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares pagados.