Impacto del sistema frontal en la región del Biobío: más de 10 mil damnificados y más de 3 mil viviendas afectadas

El último reporte de Senapred indicó que hay más de 10 mil damnificados y 3.867 viviendas con algún tipo de daño en el Biobío tras los últimos sistemas frontales en la zona.
Curanilahue es la comuna más afectada y donde se concentra la mayor cantidad de afectados con más de 3.000.
Se registran derrumbes de tierra en las comunas de Curanilahue (sector Río Rana), San Rosendo (sectores Antenas y Elitas), Lota (sectores Villa Mirador, Gabriela Mistral,Villa Los Héroes), Quilaco (sector Puente Mininco), San Pedro de La Paz (edificio Millaray); Tomé (sectores Rafael, Las Acacias, El Santo y Cerro Alegre), Arauco (sectores de Bellavista, población san Pedro, Las Rocas, Cerro Analicen, Laraquete, Pichilo y Complejo Turístico Antulafkén) y varios sectores de la comuna de Talcahuano.
Se reportan 34 albergues habilitados en las comunas de Arauco, Alto Biobío, Antuco, Cabrero, Cañete, Chiguayante, Concepción, Contulmo, Florida, Hualpén, Lebu, Los Álamos, Lota, Hualqui, San Rosendo, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Penco, Quilaco, San Pedro de La Paz, Santa Barbara, Quilleco, Santa Juana, Tirúa, Talcahuano, Tucapel, Yumbel, Los Angeles, Coronel, Tomé, Laja y Curanilahue.