Las ayudas que entrega el Estado en casos de catástrofes naturales | Soluciones ante el sistema frontal en curso

El presidente de la República Gabriel Boric, afirmó que las ayudas a las familias afectadas por las fuertes lluvias causadas por el sistema frontal en la zona centro sur del país comenzarán a pagarse a partir del lunes: «se están haciendo las fichas correspondientes para entregar a la brevedad desde el lunes las ayudas correspondientes a las familias afectadas, en particular el bono de recuperación de hasta 1.500.000 pesos según el nivel de afectación de la vivienda», afirmó Boric en declaraciones a los medios en Estocolmo, Suecia.
Además, aseveró, se va a avanzar en la «recuperación productiva» para la afectación del comercio, en particular en la zona de Curanilahue, donde han quedado muy impactados por las inundaciones ese sector, así como el de la agricultura. Durante la madrugada de Suecia el presidente se reunió telemáticamente con la ministra del Interior, Carolina Tohá, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y la delegada presidencial en la región del Bio Bio, Daniela Dresseller, entre otros, para conocer «al detalle» la situación de emergencia, revisar lo hecho hasta el momento y adoptar medidas.
«Han sido lluvias muy intensas. Afortunadamente la infraestructura pública, en particular, a diferencia de las lluvias del año pasado ha resistido de mejor manera por el momento», señaló. Boric explicó que las comunas más afectadas son las de Curanilahue y San Rosendo, pero que también han sufrido los municipios en el sector de Farellones o de Puente Alto, donde las crecidas de los ríos obligaron a realizar algunas evacuaciones.
El presidente también advirtió de que según las previsiones se aproxima otro frente de mal tiempo de cara a la semana que viene, pero aseguró que el Estado «se está preparando para ello» y en general está «respondiendo adecuadamente» a la situación.
La respuesta del Estado ante el sistema frontal.
Debido a los graves efectos generados por el sistema frontal que golpeó a varias regiones del país, se activó el Comité de Ayuda Temprana (CAT) para facilitar la recuperación rápida inicial de las familias y los sectores productivos.
En ese sentido, ya se comenzó a aplicar la ficha FIBE que permitirá tener información certera del tipo de daño y afectación de las familias, y de esta forma, entregar de manera más efectiva la ayuda a los afectados.
Las ayudas sociales, económicas y productivas determinadas por este comité, consideran beneficios para quienes perdieron enseres o sufrieron daño en sus hogares. También habrá apoyos para recuperar la actividad económica comercial y agrícola.
Ayudas y bonos para afectados por sistema frontal
1. Entrega de Bono de Recuperación
Ayuda que se entrega por una única vez a las familias afectadas para la recuperación de enseres, es por grupo familiar, se deposita en las cuentas RUT, pero quienes no cuenten con ella podrán hacer el cobro en las cajas de BancoEstado. Se han definido cuatro tramos según el nivel de daño evaluado por FIBE:
- Tramo 1: $375.000 (Afectación baja)
- Tramo 2: $750.000 (Media)
- Tramo 3: $1.125.000 (Alto)
- Tramo 4: $1.500.000 (Muy alto).
2. Bolsillo Electrónico
Aporte único destinado a la reparación de daños en las viviendas. Se deposita en las cuentas RUT de BancoEstado y el objetivo de esta ayuda es disponer recursos para la adquisición de materiales de construcción o ferretería en comercios del rubro.
- 25 Unidades de Fomento (poca afectación)
- 50 Unidades de Fomento (mediana afectación)
3. Reposición de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad
Se repondrán las ayudas técnicas a las personas con discapacidad damnificadas que lo requieran. Se identificará la necesidad mediante la FIBE.
4. Kit de Apoyo Social Temprano para Personas Mayores
Se entregará un kit con insumos básicos a las personas mayores afectadas que incluye suplemento alimenticio, lentes de lectura, pilas para radio, bastones plegables, toallas húmedas y bolsa transportable. Se identificará a las personas beneficiarias mediante la FIBE.
5. Programa para la recuperación económico de pequeños emprendedores en la Región del Biobío
El Ministerio de Economía se encuentra realizando un catastro de afectación económica en centros urbanos respecto al daño en pequeñas empresas y comercios establecidos. Permitirá la entrega de un subsidio de hasta $10 millones para recuperación de capital de trabajo.
6. Ayuda a agricultores
El Ministerio de Agricultura se encuentra levantando un catastro de afectación agrícola para disponer de la entrega de alimento para animales y, eventualmente, ayudar a la recuperación de capacidad productiva en caso de necesidad.