Gobierno de Javier Milei redujo 6.500 medicamentos del vademécum de la Caja de Servicios Sociales en la provincia de Santa Cruz

El gobierno provincial tomó una decisión salomónica: decidió dar de baja 6.500 medicamentos del Vademécum de la Caja de Servicios Sociales, dejando a los trabajadores de menos ingresos y a los jubilados de Santa Cruz en una situación de total desamparo ante los problemas de salud y especialmente de los tratamientos por enfermedades crónicas, según informa el medio argentino OPI Santa Cruz.
La medida, que ni siquiera se animó a tomar Javier Milei con los jubilados del PAMI, según los dichos del presidente de la Caja de Servicios Sociales Sergio Soruco, responde “a una adecuación del Vademécum de medicamentos subsidiados por la Obra Social de la provincia”. Dijo que “se dieron de baja a medicamentos ya dados de baja en el manual del farmacéutico, eliminando prestaciones no adecuadas para el sistema ambulatorio o asociaciones cuyo objetivo clínico ya se encuentra cubierto por otros principios activos”.
Tras esto, informa OPI Santa Cruz, que en política se llama “falacia argumentativa”, el funcionario pretende confundir con un palabrerío impropio, a la gente quien lo único cierto es que, lo que hasta ayer pagaba en las farmacias con descuentos de la CSS, hoy debe pagarlo de manera total privada, particular y completo, de su bolsillo, anota el medio electrónico santacruceño.
La explicación es mucho más sencilla y clara: el gran déficit que tiene la CSS, ante la falta de pago de los municipios y los malos manejos administrativos (léase corrupción), el actual gobierno provincial “lo reparte equitativamente” entre todos los afiliados.
El ajuste del gobierno de M;ilei cae sobre los que menos tienen.
En pocas palabras, lo que está haciendo el gobernador Claudio Vidal en la Caja de Servicios Sociales, es producir un ajuste fenomenal y hace pagar el mismo a los trabajadores de menos recursos de la Administración Pública provincial, donde más de un 45% está por debajo de la línea de pobreza y a los jubilados que cobran magros haberes y no pueden comprar los medicamentos para sostener sus enfermedades crónicas.
En declaraciones a un medio de Río Gallegos, Claudio Vidal, refiriéndose a la administración kirchnerista dijo “Dejaron en terapia intensiva a la Caja de Servicios Sociales”. Siguiendo la metáfora, podríamos decir que él (Claudio Vidal), con esta medida, les puso la lápida a los afiliados, señala OPI Santa Cruz.